Tras un fin de semana lluvioso en la mayor parte del territorio español, comienza la última semana del verano astronómico. El tiempo se presenta con temperaturas por debajo de los valores promedio para estas fechas y una nueva DANA que afectará a gran parte del país.

Mario Picazo, meteorólogo de eltiempo.es, confirma que las precipitaciones "van a ir llegando principalmente desde el noroeste peninsular con el paso de borrascas atlánticas y frentes asociados". Pero, lo grande llega a mediados de semana.

Una bolsa de aire frío, acompañada de una nueva DANA, irá recorriendo la costa Mediterránea desde Andalucía hacia Cataluña. Asimismo, dejará precipitaciones localmente intensas y tormentosas por las Islas Baleares y por zonas del este peninsular.

"Durante segunda mitad de la semana se espera el paso de un segundo sistema frontal que podría dejar precipitaciones de oeste a este en un buen número de comunidades, aunque serán pasajeras y mas intensas en el noroeste peninsular", explica el experto.

También lo confirma Roberto Brasero: "Se irá situando sobre el Golfo de Cádiz y desde allí ya podría provocar de cara a la tarde fuertes chaparrones y tormentas en Melilla, el sureste peninsular y Baleares. Ahora mismo los avisos de Aemet son de nivel amarillo por lluvias que podrían acumular 20 litros por metro cuadrado en menos de una hora en el interior de Granada, provincia de Jaén, Región de Murcia, este de Albacete y sur de Alicante".

Aun así, el meteorólogo de Antena 3 da una pista sobre lo que pasará este fin de semana: "lo que pasaremos en buena parte de España será otra vez ¡calor!". Parece que tanto la DANA, como el frente atlántico que llegan esta semana, se irán retirando y darán paso a unos días más soleados e incluso calurosos. Brasero afirma que subirán las temperaturas en todo el país.

Un otoño muy distinto

Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología que predijo Filomena y que suele acertar con sus predicciones, habla de que puede que nos espere un invierno más frio de lo nromal, ya que hay mucha posibilidad de que abunden las nieves y ventiscas. "Octubre puede sorprendernos bastante por ser muy diferente al de otros años". Esto se debería a "la llegada de aire frío temprano", comportamiento que ha observado de las golondrinas.