Durante la semana pasada, España atravesó lo que se conoce como veranillo de San Miguel, una racha propia de clima veraniego en septiembre. Octubre ha comenzado en la misma línea, batiendo récords de temperaturas máximas en numerosas comunidades del país.
Así ha comenzado la primera semana de octubre. Roberto Brasero, de Antena 3, en su predicción semanal, sorprendió a muchos ciudadanos con sus conclusiones. El pasado domingo, más del 40% del territorio español alcanzó o sobrepasó los 32ºC a la sombra.
Eso sí, el martes, bajaron de golpe en algunas comunidades como Lugo, Palencia, Burgos, La Rioja, el centro de Zaragoza, el norte de Navarra, Asturias, Cantabria y el País Vasco. Pero, volvieron a subir a partir del miércoles. "Nunca, desde que existe el sistema de avisos meteorológicos, se había puesto un aviso por altas temperaturas en el mes de octubre", señalaba Brasero.
En este sentido, lo confirma: "Al final de semana otra vez hará calor veraniego en el norte de la Península... Y lo seguirá haciendo también en el resto de España." Pero... ¿cuánto tiempo más durará esta ola de calor otoñal?
Roberto Brasero pone el límite en las vísperas del puente del Pilar: "No estoy diciendo que a partir de ahí lleguen las lluvias, sino que hasta ahí, que es lo que nos permiten las previsiones, lo que se ve es sol y más sol. Y ausencia de lluvias destacables."
Tenemos clima veraniego para rato y todo se debe aun bloqueo anticiclónico. La dorsal anticiclónica que se extiende por el oeste de la Península hacia el interior de Europa no permite la llegada de frentes atlánticos y crea una situación que se mantendrá durante toda esta semana y es probable que parte de la que viene.
¿Qué nos espera en octubre?
Respecto al mes de octubre, Jorge Rey dice lo siguiente: "Llega el Pilar... un mes en el que podría haber un cambio importante en España", dice Rey mientras insinúa que llegarían precipitaciones para el Pilar. "Hacia mediados de mes, se produciría ese cambio".
El joven es un aficionado a la meteorología que con tan solo 17 años, realiza predicciones del tiempo a través de métodos tradicionales como las cabañuelas o la observación del comportamiento de aves e insectos.