La penúltima semana de noviembre comienza con sensaciones muy distintas respecto a las anteriores. Y es que, venimos de un panorama muy tranquilo y de un fin de semana con temperaturas más elevadas que de normal en estas fechas, cielos despejados y poco movimiento en el clima del país. Ahora, a práticamente un mes de que empiece diciembre, el tiempo está a punto de sufrir un cambio radical.

Roberto Brasero, el hombre del tiempo de Antena 3, ha realizado su predicción semanal y ha hablado de cómo se van a desarrollar los próximos días y qué zonas van a ser testigos de la nueva oleada de frío. "Esta semana volvemos a un ambiente más frío, con algunas nevadas en las montañas y heladas en los lugares habituales", comienza diciendo. En Teruel, por ejemplo, en la madrugada del próximo jueves podrán tener una mínima de -3ºC, que es una cosa ya más normal para estas fechas y no los 26ºC que tuvieron este domingo.

Las temperaturas estarán en descenso generalizado este martes (y a lo largo de la semana). Podrán llegar, en el litoral, a 20ºC o 22ºC en Castellón, Valencia, Alicante o Tarragona, aunque en el interior de estas provincias sí van a tener una bajada de unos 8ºC respecto a las del lunes. "De hecho, el este peninsular y Baleares junto con las montañas del centro son las zonas donde más grados perderemos este martes y donde más se note un tiempo diferente al de días atrás", explica.

"En Cuenca, por ejemplo, donde llegaron a 24ºC el domingo, es probable que este martes no lleguen ni a la mitad: 11ºC es la máxima prevista en Cuenca y en Teruel para esa jornada", señala Brasero. Por debajo quedarían capitales como Vitoria, Lugo o León con 10ºC de máxima; 9ºC en Ávila y Soria; y en Burgos 8ºC como la máxima más baja de España. 12ºC se espera alcanzar en Madrid, y en Córdoba y Sevilla seguiríamos alcanzando o superando los 20ºC.

Lluvias y rachas de viento

Este martes, tenemos avisos de nivel amarillo por rachas de 70 u 80 km/h en zonas de Aragón, Cataluña, el interior de Castellón y el norte de Baleares. Además, destacan "avisos costeros en Mallorca y Menorca, el Cantábrico oriental y, sobre todo, en el Ampurdán (Girona), donde son de nivel naranja por viento del norte y noroeste de 60 a 70 km/h (fuerza 8) con olas de 4 metros, aunque la ola máxima puede alcanzar de 7 a 8 metros." Asimismo, en el País Vasco y en el norte de Navarra y de Baleares tendremos además avisos por lluvias, que pueden ser fuertes, sobre todo por la mañana.