A pesar de que hemos pasado por una semana mucho más fría respecto a las anteriores, no hay lluvias intensas. Las borrascas no han tenido mucho juego durante la penúltima semana de noviembre y es algo que está extrañando a muchos expertos.
De hecho, este fin de semana se mantendrá igual. Aun así, Mario Picazo continúa admitiendo que no se descartan chubascos en las Islas Baleares el sábado y en Galicia el domingo debido al paso de un sistema frontal. "En Canarias también se esperan precipitaciones puntuales durante la recta final de la semana que serán mas frecuentes en el norte de las islas."
Por otro lado, y además de para compartir predicciones meteorológicas, el meteorólogo de eltiempo.es, Mario Picazo, se mantiene muy activo en redes sociales con el objetivo de visibilizar el cambio climático y sus consecuencias, así como otros fenómenos naturales o curiosidades que están ocurriendo en cualquier parte del mundo.
Resulta que el cambio climático está produciendo un gran problema para los vuelos. "La ciencia también ha mostrado que los casos de la llamada ¨turbulencia severa¨, han ido en aumento. Ese incremento se ha notado tanto en vuelos domésticos como en los de larga duración", explica. En ocasiones llegan a causar heridos y situaciones de pánico o ansiedad.
¿Lo peor? Que no se pueden predecir. Un grupo de investigadores de la facultad de Ciencias de la Atmósfera en la Universidad de Texas A&M, "afirma que es imposible hacer una predicción fiable de este tipo de turbulencia en aire despejado. Es casi invisible y a muchos pilotos les sorprende."
El cambio climático de origen humano estaría potenciando este tipo de turbulencias, según los expertos. "La mayoría de los aviones, sobre todo los que realizan viajes largos, se desplazan por la estratosfera. La fuerza del viento depende de la diferencia de temperatura entre los polos y el ecuador, y ese gradiente se está reduciendo a medida el calentamiento global funde el hielo polar. Como consecuencia, los vientos estratosféricos se han ido invirtiendo, algo que ha llevado a un aumento de la cizalladura del viento y por lo tanto al de la turbulencia", sentencia Picazo.