La Universidad de Extremadura (UEx) encara el curso 2023-2024 con la vista puesta en la celebración de los 50 años de historia de la universidad extremeña, fundada en 1974, y con la adaptación a la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario en el horizonte. Esta ley implicará una reestructuración de las competencias de algunos de los 1.945 docentes con los que cuenta la universidad extremeña, el 40% de ellos mujeres.

Cuarta y última mesa de debate para celebrar el 50 aniversario de la UEx. Europa Press

En total, unos 19.000 alumnos han comenzado ya el nuevo curso universitario que se extenderá hasta el 10 de mayo de 2024 y en el que se imparten 70 grados, 12 dobles grados y 74 másteres. El periodo lectivo comenzó el pasado 11 de septiembre y finalizará el 19 de julio de 2024.  Se considerará periodo lectivo a efectos de lectura y defensa de tesis doctorales y trabajos de fin de titulación del 22 al 31 de julio de 2024, ambos inclusive.

Con un presupuesto de 192,6 millones de euros, la UEx se enfrenta a una "ligera caída" en el número de matriculados respecto al curso anterior debido a la bajada en la tasa de natalidad, aunque se trata de un número estable en los últimos cuatro o cinco años, por lo que "no es tan grave", ha señalado el rector en declaraciones a los medios.

Entre los retos de la UEx para este curso está consolidar una financiación que permita mantener la plantilla de profesorado y de personal de Administración y Servicios, e incluso el aumento de contrataciones derivadas de la Ley Orgánica del Sistema Universitario lo que supondrá un incremento de plantillas porque "hay una serie de figuras docentes que reducen su carga por razón de la ley". También es preciso mejorar algunos edificios universitarios, algunos de los cuales datan del inicio de la universidad hace 50 años, es otro de los retos del nuevo curso en el que "habría que hacer un esfuerzo por adaptarlos y adecuarlos a las nuevas ofertas académicas", apuntó el rector en el inicio del curso académico el pasado mes de septiembre.

PERÍODOS DE EXÁMENES

Convocatoria de noviembre: Del 1 al 10 de noviembre de 2023

Convocatoria de enero: Del 9 al 29 de enero de 2024

Convocatoria de junio: Del 15 de mayo al 3 de junio de 2024

Convocatoria de julio: Del 17 de junio al 5 de julio de 2024