El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena tiene previsto solicitar a lo largo del próximo año 2022 la declaración de fiesta de interés turístico regional para la Feria de la Tortilla de Patatas.
Según ha avanzado el alcalde villanovense, Miguel Ángel Gallardo, “el próximo año 2022 debe ser cuando iniciemos el expediente de solicitud, cuando realmente tengamos más garantías en su celebración, con el objetivo de que los técnicos de Turismo de la Junta vengan a ver la feria”.
Gallardo ha respondido así al grupo municipal popular, que había presentado una moción para solicitar a Turismo dicha declaración.
Los inicios de esta feria, que se celebra cada primavera, se remontan al año 2013 y su impulso obedece al descubrimiento de un estudio que atribuye el origen de la tortilla de patatas a Villanueva de la Serena.
A lo largo de sus distintas ediciones, la Feria de la Tortilla de Patatas ha evolucionado hasta convertirse en un evento multitudinario que combina actividades lúdicas y divulgativas.
En materia de divulgación, la Feria de la Tortilla de Patatas suele programar conferencias sobre gastronomía, combinadas con degustaciones e incluso presentaciones de recetarios.
En el apartado lúdico, la zona centro de Villanueva de la Serena se transforma en un espacio donde pequeños y mayores disfrutan de actividades en torno a la tortilla, destacando ‘El Pequechef’, donde niños de la localidad aprenden a cocinar tortillas, y la gastro-ruta, donde decenas de establecimientos de la localidad cocinan tapas inspiradas en el plato protagonista de la feria.
Además, la organización reta en cada edición a distintos personajes famosos para que se pongan delante de los fogones y exhiban sus dotes como cocineros elaborando tortillas.
La feria atraía hasta 2019 a miles de personas a Villanueva de la Serena, pero la pandemia obligó a suspenderla en 2020, si bien en 2021 se ha retomado, aunque con un formato limitado a las condiciones sanitarias.