El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

Elecciones municipales

Los vecinos de Villanueva de la Serena temen que el proceso de fusión no continúe adelante

Colectivos como el de OPA-APAC creen que la unión es buena para ambas ciudades. El TSJEx tumbó ayer el recurso de Siempre Don Benito contra la consulta popular

Calle Ramón y Cajal de Villanueva de la Serena. SAMUEL SÁNCHEZ

Los resultados electorales del pasado 28 de mayo han dejado una clara duda encima de la mesa. ¿Qué va a ser ahora del proceso de fusión entre Villanueva de la Serena y Don Benito? Teniendo en cuenta que la formación municipalista de Siempre Don Benito es contraria al proceso de unión con sus homólogos serones, la formación del gobierno calabazón estará condicionada, a buen seguro, por la línea roja que marque el partido liderado por la candidata María Fernanda Sánchez. «La fusión es una línea roja que no vamos a cruzar», decía estos días la presidenta de este colectivo, Pilar Aparicio. 

Ahora bien, en lo que va de semana el tema de conversación recurrente en Villanueva de la Serena es saber qué va a pasar con la fusión con Don Benito. De momento, el batacazo socialista de José Luis Quintana y los más de 6.000 votos de Siempre Don Benito amenazan con paralizar y dar por finalizado el proceso en la próxima legislatura. 

Fernando Segador, presidente del colectivo empresarial villanovense de OPA-APAC Extremadura, dice que todavía no entiende los motivos de la negativa a este proceso. «Los beneficios que traería la unión de ambas ciudades para el tejido social y económico de Don Benito y Villanueva son más que evidentes», argumenta al respecto. Segador señala también que los resultados electorales eran «ciertamente previsibles» a tenor del porcentaje que representan los votos sobre la formación de Siempre Don Benito, que ha aglutinado algo más del 30%. 

En la calle villanovense, las opiniones no distan mucho. Francisco Parejo, de 68 años, cuenta que «la fusión es buena para todos» y carga contra el partido dombenitense. «La campaña la han centrado sólo en negar la fusión, no han trasladado nada de su programa», dice. Mientras, María Dolores Sánchez, de 59 años, cuenta en la calle San Francisco que el resultado de Don Benito le es indiferente. Quiere la unión entre ambas poblaciones, pero dice que respeta lo que «ellos han querido». O Pedro Torres, que piensa que «sigue habiendo una gran mayoría de personas en ambas ciudades que quieren unirse porque será bueno». Pero la calle serona también deja opiniones en contra. «Lo mejor es fomentar la mancomunidad y que ninguna de las dos ciudades pierda su identidad», cuentan al unísono un una pareja de 40 años junto a la avenida de Chile.

Mientras tanto, en Don Benito, las distintas formaciones políticas continúan cocinando a fuego lento su postura de cara a sumar las fuerzas necesarias para gobernar y llegar a acuerdos de cara a la próxima legislatura. 

Recurso a la consulta

La Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Extremadura ha confirmado la sentencia de instancia del Juzgado de lo Contencioso número 2 de Mérida en la que inadmite el recurso de la asociación Siempre Don Benito contra el resultado de la consulta popular emitida por el Ayuntamiento de Don Benito relativa a la propuesta de fusión de los municipios de Don Benito y Villanueva de la Serena. 

Según trasladó ayer el TSJ en una nota de prensa, la sala, en su fundamentación, se basa entre otras cosas en la sentencia 477/2023 de 13 de abril del Tribunal Supremo y señala que la asociación «no explica en su recurso en qué se le acusa un daño si el porcentaje obtenido es superior al 60%» y convienen con la sentencia de instancia a la hora de negar legitimación a la asociación para las pretensiones que realiza. 

Del mismo modo, la sala concluye que una certificación de una consulta popular «no es un acto firme ni decide definitivamente el asunto»». Cabe recordar que Siempre Don Benito interpuso un recurso solicitando que se declarase que el porcentaje favorables para la consulta popular celebrada en febrero de 2022 es del 65,97% de los participantes, impugnando también, indirectamente, la consulta popular sobre la fusión entre ambas localidades. 

Sobre este aspecto la sala ha indicado también que «resulta ciertamente contradictorio solicitar la nulidad de un decreto de convocatoria y exigir a los tribunales que se declare un determinado resultado que obedece a lo dispuesto en dicha disposición». También se ha inadmitido el recurso en este aspecto al considerar que fue interpuesto de manera extemporánea. 

Resultados elecciones municipales 28M en Extremadura 2023

Recuerda que el 28 de mayo puedes consultar en El Periódico Extremadura los resultados de las elecciones municipales y autonómicas en Extremadura 2023:

 

·        Resultados de las elecciones municipales en Cáceres 2023

·        Resultados de las elecciones municipales en Badajoz 2023

·        Resultados de las elecciones municipales en Mérida 2023

·        Resultados de las elecciones municipales en Plasencia 2023

·        Resultados de las elecciones municipales en Don Benito 2023

·        Resultados de las elecciones municipales en Villanueva de la Serena 2023

·        Resultados de las elecciones municipales en el Almendralejo 2023

·        Resultados de las elecciones municipales en Coria 2023

·        Resultados de las elecciones municipales en Navalmoral de la Mata 2023

·        Resultados de las elecciones municipales en Trujillo 2023

·        Resultados de las elecciones municipales en Zafra 2023

·        Resultados de las elecciones municipales en Montijo 2023


Compartir el artículo

stats