- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Carlos Gil
Ver galería >Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Carlos Gil
Ángeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasÁngeles Mateos fue una de las primeras mujeres en obtener plaza en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, allá por los años 90. Desde el momento en que conoció que se iba a organizar en la ciudad el primer concurso nacional de artes plásticas ‘La mujer Guardia Civil’ se interesó por participar. Su cuadro, ‘35 años codo con codo’, fusiona la parte más antigua y moderna del cuerpo. Se cumplen 35 años desde que las mujeres pueden entrar en la Benemérita y, con motivo de esta celebración, la Comandacia de Cáceres ha organizado un certamen al que se han presentado 26 obras de artistas de distintos puntos del país. Estarán expuestas en la sede de la Benemérita hasta el 15 de diciembre y se podrá visitar de forma libre y gratuita.