• Hablemos
  • de
  • futuro
  • Hablemos
  • de
  • futuro
Cargando...

Premio Pyme del Año, el reconocimiento que materializa el apoyo de Banco Santander y la Cámara de España a las pymes

Texto
Víctor Fúser

España es un país de pymes, y la prueba de ello es que conforman el 99% de su tejido empresarial. Las pequeñas y medianas empresas son, por lo tanto, el motor económico del país y su principal generador de puestos de trabajo. Sin embargo, no siempre tienen las cosas fáciles. En su último informe, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) revela que sus ventas y creación de empleo aumentaron un 1,2% en el último trimestre del 2023, si bien ya se está notando una cierta tendencia a la desaceleración.

Los motivos de esta ligera frenada, según explica la asociación, serían unos costes operativos que permanecen elevados en relación a los de hace dos años, así como una caída de la productividad y un crecimiento del esfuerzo financiero vinculado con la deuda comercial. También remarcan que no se observa una moderación en la subida de los costes laborales ni de los servicios. Por todo ello, concluyen que, actualmente, las pymes españolas se encuentran entre las menos rentables de la Unión Europea.

En este contexto, todo apoyo que reciba una pyme es vital para fortalecer su crecimiento, y esta es una tarea que se toman muy en serio en Banco Santander. La entidad lleva años apoyando el día a día de los cuatro millones de pymes con las que cuenta como clientes, ofreciendo productos y servicios financieros, asesoramiento y acompañamiento, e impulsando todo tipo de medidas. Pero también reconociendo su trabajo y éxito como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana, a través del Premio Nacional Pyme del Año, en el que han participado 9.176 pymes desde su puesta en marcha en 2017.

Organizado por Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, la que ha sido su séptima edición ha reconocido a la jienense Meltio como Pyme del Año 2023 gracias a su método pionero de impresión 3D de metal que está revolucionando el sector. Con sede en Linares, ha sido nombrada la mejor pyme entre las 1.740 empresas de 50 provincias que han participado en la convocatoria de 2023. Con esta innovación, Meltio aspira a convertirse en referente mundial de su sector, y demostrar que “desde Andalucía se puede ser líder tecnológico a nivel mundial”, como asegura su CEO, Ángel Llavero López de Villalta, quien añade que “somos la generación de la historia con más oportunidades, nunca ha habido tantos cambios en tan corto periodo de tiempo. España, en esta nueva situación tiene una posición ideal para tener un gran potencial en el sector industrial”.

Además del reconocimiento a Meltio con el Premio Nacional Pyme del Año, también han sido galardonadas Ecoforest Geotermia de Pontevedra, con el accésit de Internacionalización; Multiverse Computing de Gipuzkoa, con el de Innovación y Digitalización; Vera de Barcelona, con el de Formación y Empleo; y, a Tresca Ingeniería de León, como Pyme Sostenible.

Ángel Llavero, CEO de la pyme ganadora
Ángel Llavero López de Villalta, CEO de la pyme ganadora.

Ángel Rivera, el consejero delegado de Santander España, ha mostrado su agradecimiento a las pymes que han participado y ha señalado “las empresas no deben ser sólo el motor de la economía y de la prosperidad material, deben jugar también un rol como portadoras de la justicia y protección social, humanizando el trabajo y liderando el progreso tecnológico. Las pymes son un bien social en sí mismo. Un bien que debemos preservar entre todos porque generan riqueza y empleo, y contribuyen a la cohesión y a la estabilidad de nuestro país”.

El apoyo de Santander al motor económico español

El Premio Nacional Pyme del Año es una de las iniciativas que forman parte del compromiso de Santander con las pequeñas y medianas empresas. Un compromiso y trabajo que han llevado a la entidad a ser designada por ‘Euromoney’ como el Mejor Banco del Mundo para Pymes por tercera vez en los últimos seis años.

Banco Santander impulsa múltiples medidas de apoyo que son clave para que la trayectoria de una pyme pueda ser ascendente. Iniciativas que van desde una financiación adaptada a las necesidades de cada empresa y en cualquier momento y situación; hasta su apoyo para el desarrollo de su actividad en el entorno digital con la mismas garantías de seguridad que tienen ya las grandes empresas, a través de Cyber Guardian, una plataforma para que las pymes puedan defenderse de las amenazas del mundo digital y fortalecer la protección de su negocio; pasando por el acompañamiento en el proceso de internacionalización con financiación específica para esta tarea o poniendo a su disposición soluciones financieras transfronterizas para simplificar las operaciones internacionales , entre otras.

Con una cuota de mercado en España del 25% en pymes, Santander es el banco de referencia para las empresas españolas. En 2023, uno de los principales objetivos de la entidad ha sido respaldar a las empresas de nuestro país para que hayan podido hacer crecer sus negocios, así como ofrecerles el mejor servicio.



SIGUIENTE ARTÍCULO
Banco Santander ayuda a las pymes a tener una vida digital segura y responsable