Para el curso 2024-2025

14 niños se quedan sin plaza en Infantil en el colegio de Cerro Gordo de Badajoz

Se han recibido 26 solicitudes de nuevo ingreso para 12 vacantes disponibles para tres años

El centro dispone de aula de dos años y reserva 54 plazas para ellos

Salida de niños de infantil del colegio de Cerro Gordo en Badajoz en una imagen de archivo.

Salida de niños de infantil del colegio de Cerro Gordo en Badajoz en una imagen de archivo. / S. García

La demanda para estudiar en Educación Infantil en el colegio de Cerro Gordo vuelve a superar a las plazas ofertadas. Según confirma el centro, se habrían recibido 14 solicitudes más de las que se pueden aceptar de nuevo ingreso. Inicialmente, la consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ofertó 66 plazas para primer curso de infantil, o lo que es lo mismo, tres clases.

Este centro es uno de los colegios pacenses en los que existe el aula para niños de dos años y ellos tienen reservadas sus plazas para acceder a la educación infantil, es decir, los 54 alumnos de dos años acceden directamente, por lo que solo quedarían disponibles otras 12 plazas para nuevo ingreso.

“No puede ampliarse”

Desde la Asociación de Madres y Padres (Ampa) del Cerro Gordo, lamentan que la situación vuelva a repetirse, un curso más, pero reconocen que “aun siendo el colegio más grande de Extremadura, las plazas son las que hay, no pueden ampliarse porque son las plazas que se ofertan”, asegura María Ángeles, presidenta del Ampa.

Asimismo, aseguran que la posición de este colectivo es velar por el bienestar de los alumnos que ya están dentro, “no podemos dar soluciones a los padres de los niños que se quedan fuera, lo único que podemos hacer es orientarlos para encontrar una posible solución”, afirma María Ángeles.

Un problema que afectará a San Roque

La presidenta de esta asociación también asegura que este problema que hoy se vive en el colegio de Cerro Gordo “va a ocurrir igual en un par de años en los institutos de San Roque”, reflexiona ante el crecimiento de los niños y la ausencia de un instituto en su barrio.

Disminución progresiva de la ratio

Desde que se abriera este centro en 2021, el más grande de Extremadura, la situación que se registra cada año es la misma, muchas más plazas demandadas que las ofertadas. Sin ir más lejos, el año pasado fue de 26 el diferencial entre oferta y demanda. Educación, en aquel momento a manos del PSOE, optó por ampliar la ratio de 22 a 25 niños por clase, de este modo se quedaron fuera del centro 15 niños.

Este año, por el momento, Educación no se plantea la posibilidad de aumentar la ratio, “ante la demanda de la comunidad educativa extremeña, se ha optado de forma general por ir disminuyendo de manera progresiva las ratios en los centros”, apuntan en un comunicado. De esta forma, informan que la decisión para el conjunto de la comunidad autónoma es que en esta tasa de alumnos por profesor bajen en Bachillerato de 35 a 30 alumnos y en infantil de 25 a 22.

La consejería, además, explican que las instalaciones disponibles en el centro de Cerro Gordo se han decidido destinar a la nueva aula TEA, espacio que dará servicio a las personas con Trastorno del Espectro Autista. Es una decisión que Educación toma porque es “algo que también demandaban los padres de la zona y el propio centro educativo”.

Por último puntualizan que “el proceso de escolarización no ha terminado”, por tanto, podría haber variaciones en las próximas semanas.