Síguenos en redes sociales:

This browser does not support the video element.

Vídeo | Más de 300 figuras, incluida una Carantoña, componen el belén de la Diputación de CáceresJorge Valiente

Vídeo | Más de 300 figuras, incluida una Carantoña, componen el belén de la Diputación de CáceresJorge Valiente

estará abierto hasta el 7 de enero

Más de 300 figuras, incluida una Carantoña, componen el belén de la Diputación de Cáceres

Está instalado en el Palacio de Carvajal, sobre una superficie que supera los 60 metros cuadrados

El presidente, Miguel Ángel Morales, indicó que "representa la paz, algo muy importante para todos"

El belén de la Diputación de Cáceres, instalado en el claustro del Palacio de Carvajal, ya está abierto al público. Construido sobre una superficie de madera de 60 metros cuadrados, recrea escenas de desierto, montaña y pasajes típicos que incluyen huertas y sembrados, molinos y láminas de agua. En total, se exhiben 162 figuras humanas, 34 de ellas en movimiento, y 140 figuras de animales.

Galería | Más de 300 figuras, incluida una Carantoña, componen el belén de la Diputación de Cáceres

13

Como novedad, se puede encontrar una recreación de la Fuente Fría de Cáceres y una representación de una Carantoña de Acehuche, que permanece escondida a la espera de ser descubierto por los visitantes. Se trata de un belén dinámico, con dos circuitos que van mostrando, bajo la luna, el trabajo de los panaderos y, a medida que se va haciendo de día, cobran vida otras figuras móviles.

El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Morales, dio inicio a la inauguración, que este año se ha puesto en marcha ante los niños y niñas de 4º, 5º y 6º de primaria de los colegios 'Las Delicias' y 'Ribera del Marco'. "Debe representar algo muy importante para todos, más allá de lo que pensemos y de lo que creamos y quiero acordarme hoy de todos los niños y niñas que sufren en el mundo, hay demasiadas guerras y muchos niños que están muriendo en ellas. Este belén quiere representar la paz, la concordia y la amistad, más allá del país en el que vivamos, del color de piel y de la religión que profesemos", dijo Morales.

¿Cúando visitarlo?

De lunes a viernes se podrá visitar de 9.00 a 20.30 horas; los sábados de 10.00 a 13.45 y de 17.00 a 19.45; y los domingos y festivos de 10.00 a 13.45 horas. Estará disponible hasta el 7 de enero de 2024, excepto los días de Navidad y Año Nuevo, que permanecerá cerrado.

¡Regístrate y no te pierdas esta noticia!

Ayúdanos a adaptar más el contenido a ti y aprovecha las ventajas de nuestros usuarios registrados.

REGÍSTRATE GRATIS

Si ya estás registrado pincha aquí.