Regresan los toros a la capital cacereña

Colapso en la venta de abonos de los festejos taurinos de Cáceres

Colas y esperas para adquirir o renovar los abonos de las fiestas de san Fernando 2024

Colas para comprar las entradas de los toros en Cáceres

Jorge Valiente

Este miércoles comenzó en el Hotel Extremadura la venta de los nuevos abonos de las fiestas taurinas de San Fernando 2024 ,que en el día de hoy, coincide con la renovación de los abonos de la temporada 2015. Una situación que ha generado colas y esperas alrededor del recibidor del establecimiento de la avenida Virgen de Guadalupe. 

Jesús Carpintero, a las puertas de la sala de venta, calificó como un «desorden» la organización para adquirir los tiques. «No se puede estar dos horas y media para sacar dos entradas», destacó el placentino ,que a su vez, está contento con la confección del cartel.

En la misma línea de opinión, el cacereño Alejandro Jiménez y las personas aledañas a él en la fila, etiquetaron la planificación de la venta como una «mala gestión» y destacaron que «solo han entrado 40 personas en dos horas». Jiménez es conocedor de la adquisición online de entradas aunque «son más caras por los gastos de gestión y no toda la gente sabe manejarse en las nuevas tecnologías».

«Casi dos horas y media y todavía no he entrado, tengo cinco personas delante», manifestó Antonio García, cacereño aficionado a los toros «desde niño al igual que toda mi familia». Herencia que también continúa Fernando Tato, estudiante arroyano de 21 años, que lleva visitando el festejo taurino «desde que tengo uso de razón» y esperando su entrada «desde las 9.30 horas de la mañana». 

Ante la espera para adquirir los abonos, Javier Gutiérrez , cacereño interesado en la compra de un abono, planteó una solución: «un indicador de turno para que la gente pueda coger su número y no tener que esperar dos horas en la cola».

«Dos horas esperando» para obtener una entrada «ahora con más ilusión después de tanto tiempo sin toros», señaló Juan Carlos Castro. Vuelta con la cual dos montanchegas que esperan sus abonos, Agustina Rosco y Adela Pérez, se sienten «muy orgullosas». Misma apreciación que hace Ana Grande, estudiante de veterinaria que acudió a la compra con su familia, «llevamos esperando cinco años, pero hoy desde las diez de la mañana».

Punto de vista de la organización

Demoras en la venta de entradas que el jefe de taquilla, Alejandro Vegazo, achaca al cambio de aforo de la plaza y el respeto al listado de 2015. «La reubicación tiene que hacerse sin el perjuicio de los antiguos abonados porque su localidad siempre permanece inamovible», concluyó Vegazo.

Importe de los abonos

Los precios de los abonos van desde los 36 euros en tendido al sol (taburete de palcos) hasta los 171 en la barrera de la zona de sombra o los 1.500 euros para las seis localidades en los palcos vip.

Suscríbete para seguir leyendo