Transporte sostenible

Diputación licita el contrato de los puntos de recarga de coches eléctricos en la provincia

El plazo de presentación de ofertas para explotar la red provincial concluye el 12 de junio

Punto de recarga de coches eléctricos

Punto de recarga de coches eléctricos / Diputación

R. P.

La Diputación de Cáceres ha sacado a licitación la explotación de la red provincial de recarga de coches eléctricos. El anuncio se encuentra publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público y el presupuesto del contrato es de 2.580.212,76 euros.

La red provincial está integrada por 72 puntos de recarga, 65 de acceso público, instalados con los planes Moveca I y II y Urbansol, además de los incluidos en las EDUSI.

El servicio cuenta con una inversión global de 2.580.212,76 euros y se aplicará a los puntos actuales y futuros que se incorporen durante el periodo de vigencia del contrato, que está previsto sea de cinco años. El plazo de presentación de proposiciones es de 26 días naturales, con lo que la fecha límite de recepción de ofertas es el 12 de junio.

Según ha informado la institución provincial el contrato se divide en dos lotes "para asegurar su organización y funcionalidad".

El primero de ellos tiene un presupuesto de 979.251,46 euros y lo componen 29 puntos de acceso público en las siguientes localidades: Acehúche, Aldeacentenera, Carcaboso, Coria, Deleitosa, Galisteo, Guadalupe, Hernán Pérez, Holguera, Hoyos, Logrosan, Madrigalejo, Madroñera, Miajadas, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Navalvillar de Ibor, Peraleda de San Román, Pinfofranqueado, Riolobos, Rosalejo, Talayueda, Torrejoncillo, Trujillo, Valdeobispo, Valverde del Frresno, Vegas de Coria, Villanueva de la Vera y Zarza la Mayor.

Mientras que el segundo, lo componen 36 puntos de recarga de acceso público y siete de uso exlusivo de la Diputación. Su presupuesto asciende a 1,600.961,33 euros para los siguientes puntos: Ahigal, Alcántara, Aldea del Cano, Aldeanueva del Camino, Adeanueva del Jerte Aliseda, Arrollo de la Luz, Cabezabellosa, Cabezuela del Valle, Cáceres-Complejo San Fco., Cáceres-Edificio Julián Murillo, Cáceres-El Cuartillo, Cáceres-P.Móvil 1, Cáceres-P.Móvil 2, Cáceres-P.Móvil 3, Cáceres-Palacio Prov. 1, Cáceres-Palacio Prov. 2, Cáceres-Parking 1 San Frco., Cáceres-Parking 2 San Frco., Cañaveral, Carbajo, Casar de Cáceres, Casas del Castañar, Cedillo, Gargüera de la Vera, Jaraíz de la Vera, Jarandilla de la Vera, Malpartida de Plasencia, Mirabel, Monroy, Montehermoso, Navas del Madroño, Oliva de Plasencia, Pasarón de la Vera, Pozuelo de Zarzón, Pradochano, Salorino, San Gil, Serrejón, Tornavacas, Torre de Santa María, Torrejón el Rubio y Valencia de Alcántara.

El vicepresidente 3º de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial, Luis Fernando García Nicolás, ha informado que, teniendo en cuenta los plazos administrativos, la adjudicación podría estar resuelta a mediados del mes de julio. García Nicolás ha incidido también en que “la gestión eficaz de estos puntos de recarga es crucial para promover el uso de vehículos eléctricos, contribuir a la reducción de emisiones y al fomento de un entorno más limpio y sostenible. Y no solo, la implantación de esta red contribuye a dinamizar sectores como el turístico, permitiendo que los usuarios de vehículos eléctricos puedan circular por nuestra provincia sin problemas de recarga”.

Sobre la red provincial

La Diputación Provincial de Cáceres recuerda que, como medida de fomento de transporte sostenible, aprobó en 2021 y 2022 dos programas de inversiones denominado Planes Provinciales para el Impulso del Vehículo Eléctrico de la Provincia de Cáceres (MOVECA I) y (MOVECA II) que tenían por objeto la ejecución de 46 infraestructura de puntos de recarga de vehículos eléctricos, que con los 14 de ellos ejecutados en el marco del programa URBANSOL y 12 del programa EDUSI, "están contribuyendo a la creación de una red provincial de puntos de recarga accesible por todos los usuarios de vehículos eléctricos".