Cáceres es cultura

Fernando Alcalá idea una novela interactiva con 800.000 estudiantes

Geòrgia Costa y el escritor cacereño escriben ‘El faro de Villaburrido’, un libro digital donde los lectores marcan la continuidad de la trama a través de votos

Fernando Alcalá, escritor cacereño, con su libro ‘Carlos, Paula y compañía’ publicado en 2013.

Fernando Alcalá, escritor cacereño, con su libro ‘Carlos, Paula y compañía’ publicado en 2013. / Francis Villegas

El premiado autor cacereño idea una novela con 800.000 estudiantes de escuelas tanto españolas como latinoamericanas a través de la plataforma Fiction Express. En dicha aventura le acompañará la escritora Geòrgia Costa, con la cual, forma un dúo literario llamado Costa Alcalá. Tándem que publicó la trilogía 'La Segunda Revolución' en 2017, 'Buenas Hermanas' en 2019, 'La música de los prodigios' en 2020, así como 'Robo a bordo del Titania', 'Viaje al centro del Volcán' y 'Sin cobertura'. 

Una andanza conjunta que en estos momentos sigue con 'El faro de Villaburrido'. Libro que narra la historia de Buno, sus hermanas gemelas y el pequeño Leo, todos ellos condenados a pasar otro verano en el lugar más aburrido del mundo. Sin embargo, todo está a punto de cambiar gracias a Leo que encuentra una caja con un enigma en las cuevas de la playa. Descubrimiento que provocará la aventura para estos hermanos que cambiará las tediosas vacaciones por un período de aventura continua. 

Novela interactiva y digital

Cada cinco semanas, los viernes saldrá un nuevo capítulo que estará escrito en función de los votos recibidos por los lectores que deciden cómo quieren que continúe la trama. Además, pueden interactuar con los autores a través del foro. 

Novela completamente digital disponible en la plataforma Fiction Express. Portal web que conecta a los lectores con autores profesionales por medio de foros interactivos y sistemas de votaciones que cambia la experiencia del lector dándoles la posibilidad de elegir lo que sucederá en los próximos acontecimientos de los libros. 

Una herramienta interactiva que a su vez deriva en recursos para el profesorado como un cuestionario, proyectos para trabajar competencias transversales o ejercicios relacionados con el vocabulario, comprensión lectora, escritura y oralidad. La plataforma educativa y digital empezó en 2012. Está presente en alrededor de 9.000 escuelas de más de 60 países del mundo.

Suscríbete para seguir leyendo