Cultura

Un ganador de tres premios Goya convierte el Gran Teatro de Cáceres en un cine

La película ‘Hispanoamérica. Canto de vida y esperanza’ de José Luis López-Linares será proyectada el próximo miércoles en la bombonera cacereña

José Luis López-Linares.

José Luis López-Linares. / E. P.

José Luis López-Linares convertirá este miércoles el Gran Teatro de Cáceres en una sala de cine con la proyección y posterior coloquio de su película ‘Hispanoamérica. Canto de vida y esperanza’. El ganador de tres premios Goya ofrece, por tres euros y a partir de las 19.30 horas, su última gran producción audiovisual y, al finalizar, habrá una charla junto a él, a la catedrática de Historia de América Carmen Mena y a Jesús Sánchez Adalid. La película ofrece una visión renovada, veraz y poderosa de cómo nació y se desarrolló la América Española. 

El rodaje comenzó en noviembre de 2022 y se realizó en Ecuador, España, Perú, Bolivia, México y Estados Unidos. Cuenta con más de sesenta entrevistas y expertos internacionales, fundamentalmente del otro lado del charco. Cuenta, a través del esplendor visual que constituye el patrimonio arquitectónico, pictórico, escultórico y musical de la época, la historia compartida entre España y América durante más de 300 años, aún vigente a día de hoy.

El cineasta ganó su primer Goya al Mejor Documental en el año 2004 con ‘Un instante en la vida ajena’, que recupera la obra cinematográfica de Madronita Andreu, una intelectual de la burguesía catalana nacida a finales del siglo XIX. El segundo llegó ya en 2019 con el Mejor Cortometraje Documental por su película ‘Jaén, virgen y extra’, que cuenta la revolución silenciosa que vivió esta provincia a comienzos de siglo. El documental adentra en los retos que planteaba ese cambio, las dificultades que se encontraron sus protagonistas, y lo hace a través de los ojos de la gente que vive del olivo, de los cocineros que sufrieron la revolución gastronómica, de los empresarios y de los consumidores. Descubre la belleza escondida de una de las provincias más desconocidas de España. También recibió un Premio Ondas por ‘Asaltar los cielos’ en 1997, sobre León Trotski, fundador del Ejército Rojo en la Revolución Soviética.

Suscríbete para seguir leyendo