El Circular FAB ya es una realidad en la ciudad trujillana, que desde ayer, cuenta con un espacio destinado a buscar nuevas formas de empleo uniendo los conceptos de sostenibilidad e innovación, basada en el ámbito digital. 

Así lo presentaron tanto José Antonio Redondo, alcalde de la ciudad, como Santos Jorna, diputado de Innovación y Provincia Digital, que coincidieron en que la apertura de este espacio es una oportunidad para generar riqueza, empleo y así poder vivir con «dignidad» en las zonas rurales.

«Esta propuesta nace, principalmente para ayudar a descubrir el talento de las personas que se acerquen hasta aquí, para posteriormente, conectarlo con la realidad del entorno y mejorarlo», señaló Jorna.

Así, el Circular FAB de Trujillo, que forma parte de una red compuesta por otros seis espacios interconectados, estará abierto para cualquier persona, entidad o empresa que quiera inventar su empleo, desarrollar un producto o servicio o un proyecto.

Asimismo, cuenta con cinco espacios entre los que se encuentran el de desarrollo de ideas, el de fabricación, con tecnologías avanzadas de diseño; el espacio para conocer, donde se desarrollarán talleres y encuentros; el de coworking y el de exposiciones.

Cabe destacar que una de las principales pretensiones del centro, cuyo ámbito de actuación es comarcal, es que los participantes se relacionen con empresas, trabajadores y otros usuarios, para conocer y compartir proyectos y así generar relaciones y alianzas.