¿Qué hacer este fin de semana en Extremadura? Cáceres celebra la feria de San Fernando

Estos son algunos planes para realizar este fin de semana en la región

Feria de San Fernando en Cáceres

Feria de San Fernando en Cáceres / Francis Villegas

Jorge Segura

Extremadura presume de cultura y arte cada fin de semana. Por ello, presentamos los planes y actividades a realizar en diferentes puntos de la región estos próximos días, donde destacan propuestas interesantes a nivel de ocio y entretenimiento.

Feria de San Fernando en Cáceres

La Feria de San Fernando se celebra en Cáceres del 24 de mayo al 2 de junio. La antesala de los días oficiales arranca este viernes con la preferia y un ambiente ya propio de fiestas. Un periodo de cuatro días (hasta el 28 de mayo que es el inauguración oficial de la feria) en el que las actividades más importantes serán:

  • LXXIX Concurso Nacional de Saltos: el recinto hípico acogerá los días 24, 25 y 26 el , donde se darán cita 60 jinetes con un centenar de caballos de gran nivel de Extremadura, así como de distintos puntos de España y del país vecino Portugal.
  • Reggae a granel: el 24 de mayo se celebrará el primer festival de música en el Instituto de la Juventud. Organizado por la Asociación Cultural 'Sound System', a partir de las 19.00 horas comenzará un festejo que tendrá hasta cinco horas de música y talleres de pintura. La actividad es gratuita y se realizará en la parte exterior.
  • Concierto de Ana Mena: El día 25 será el turno de Ana Mena en el Pabellón Multiusos. A partir de las 22.00 horas, ofrecerá un nuevo concierto dentro de la gira 'Bellodrama Tour'. El precio es de 33 euros y las puertas del recinto estarán abiertas desde las 20.00 horas con la actuación de dj BWitch.

Los fuegos artificiales del 28 de mayo a las 22.30h inaugurarán oficialmente la feria de San Fernando, que todos los días de 18.00 a 20.00 las atracciones no tendrán música para que las personas con sensibilidad auditiva puedan disfrutarla. Asimismo, el 24 y 28 de mayo las atracciones ofrecerán descuentos en sus precios habituales.

XIV Emerita Lvdica en Mérida

La próxima edición de Emerita Lvdica arranca el lunes, 20 de mayo, en la capital autonómica con un completo programa de actividades que aglutina desde talleres de diversas temáticas hasta recreaciones de la época romana, como desfile de esclavos o luchas de gladiadores, pasando por una ruta gastronómica de tapas de la época. El acto de la inauguración oficial será el miércoles 22 de mayo a las 21.30 horas en el Templo de Diana.

Puedes consultar la programación completa en las siguiente noticia.

La Fábrica de Chocolate en Badajoz

El Faro acoge del 9 al 26 de mayo el programa de actividades ‘La fábrica de chocolate’, ambientado en el universo de Willy Wonka y que incluye una gran exposición de chocolate. La exposición cuenta con más de 4.500 kilogramos de chocolate, 260 kilogramos de miel y 60 kilogramos de frutos secos elaborados por el maestro chocolatero Álvaro Romero, de Choco-Expo.

Se han organizado talleres el jueves 23 y el viernes 24, de 17.00 a 21.00 horas, y el sábado 25 y el domingo 26 de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas. En ellos se aprende a trabajar el chocolate y a decorar figuras que después se pueden llevar a casa. Los talleres se dividen en turnos de 45 minutos por sesión y los asistentes deben reservar su plaza a través de la aplicación móvil del centro comercial.

'Nosolocirco'

Una decena de localidades extremeñas acogen la décimo tercera edición del festival internacional ‘Nosolocirco’, que se celebra del 3 de mayo al 30 de agosto de 2024.

Navalmoral de la Mata

Jueves 23 de mayo

  • 19.00 horas. Jardincillo. Circo de la ternura, de Rosi
  • 19.30 horas. Calle peatonal. Show de calle ‘Camaleón’, de Karcocha
  • 20.30 horas. Plaza de España. ‘Volando vengo’, de Kanbahiota

Viernes 24 de mayo

  • 18.00 horas. Jardincillo. Taller de circo con los Hermanos Moreno
  • 19.00 horas. Calle peatonal. ‘Cock tails’, de Pastpartout
  • 20.00 horas. Plaza de España. ‘Ekilibua’, de Maintomano
  • 21.30 horas. Calle peatonal. ‘Cock tails’, de Pastpartout

Sábado 25 de mayo

  • 12.30 horas. Plaza de la Chimenea. Taller de circo con los Hermanos Moreno
  • 12.30 horas. Casa de la Cultura. Charla ‘Las artes escénicas en el medio rural’, a cargo de Pascual Herrera, de Embolicarte Scoop
  • 17.30-20.00 horas. Parque Municipal. Varios pases de ‘La petit carvane’, de Adrián Conde
  • 19.30 horas. Jardincillo y Parque Municipal. ‘Bufanda’, de Nuvem Voadora
  • 20.30 horas. Parque Municipal. Entrega del Premio Nosolocirco 2024 a Angelines, de la familia de payasos extremeños ‘Zaragata’
  • 20.45 horas. Parque Municipal. ‘Cirk about it’, de Loop

Talayuela

  • Viernes 24 de mayo: 21.00 horas. Calle Manuel Mas (Kiosko de Juanjo). Show de calle ‘Camaleón’, de Karcocha
  • Sábado 25 de mayo: 21.30 horas. Calle Manuel Mas (Kiosko de Juanjo). ‘Cirkomania’, de los Hermanos Moreno

La orquesta de Extremadura en Badajoz

El Palacio de Congresos de Badajoz acoge este jueves un concierto de la Orquesta de Extremadura, a las 20.00 horas. En la primera parte del programa la sección de cuerda interpreta ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi, dirigida por su concertino Heidi Hatch. En la segunda parte del programa la sección de viento, bajo la batuta de Juan Pablo Valencia-Heredia, director asistente de la Orquesta de Extremadura, interpreta la Serenata para instrumentos de viento, violonchelo y contrabajo en re menor, op.44, B.77, de Antonín Dvořák.

Pasión por el flamenco

La nueva edición del circuito ‘Pasión por el flamenco’ se celebra del 4 de mayo al 9 de noviembre en 15 localidades de la provincia de Badajoz, este año en homenaje a José Salazar Molina, ‘Porrina de Badajoz’, en el centenario de su nacimiento. Este fin de semana, la programación es la siguiente:

  • 25 de mayo. Llerena. 21.30 horas. Peña cultural flamenca ‘Ciudad de Llerena’. Vicky González, Fuensanta Blanco, María Romera y Manolín García

TEMAS