Cambios en la judicatura

El presidente de la sala de lo contencioso del TSJEx renuncia tras 12 años en el cargo

El magistrado Daniel Ruiz Ballesteros fue elegido en dos ocasiones por el plenario del Consejo General del Poder Judicial. Uno de sus casos más polémicos es el complejo Isla de Valdecañas

Ruiz Ballesteros junto a la presidenta del TSJEx y una magistrada.

Ruiz Ballesteros junto a la presidenta del TSJEx y una magistrada. / EL PERIÓDICO

El Boletín Oficial del Estado publicaba el miércoles la renuncia del magistrado Daniel Ruiz Ballesteros, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) en los últimos doce años, que ha sido aceptada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El magistrado fue elegido en dos ocasiones (julio de 2012 y noviembre de 2017) por unanimidad para presidir durante cinco años esta sala por el plenario del CGPJ, un órgano que no ha vuelto a convocar elecciones y cuya renovación se encuentra bloqueada. 

Ruiz Ballesteros nació en noviembre de 1966 e ingresó en la carrera judicial en mayo de 1992. Ha ejercido como juez en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Puertollano, donde desempeñó asimismo las funciones de juez decano de la localidad. Ascendió a magistrado en 1998, fecha desde la que ha ejercido en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, primero como magistrado y desde julio de 2012 como presidente de la Sala, un cargo que ha ostentando hasta la actualidad. 

En este tiempo, entre otros asuntos relevantes, Ruiz Ballesteros ha sido el encargado de dirimir el largo y complejo proceso judicial abierto contra el complejo Marina Isla de Valdecañas, que aún no cuenta con una resolución final. El magistrado fue el encargado de resolver los incidentes de inejecución de las sentencias de derribo que pesaban sobre el complejo y que fueron presentados por la Junta. Para ello encargó un informe técnico pericial a investigadores de la Estación Biológica de Doñana (dependiente del CSIC) que se desarrolló durante varios años y tras una vista decidió la ejecución de un derribo parcial del complejo, de aquellos edificios que están a medio construir. Sin embargo, aquella decisión fue recurrida y tras el rechazo del Supremo, que insiste en el derribo total, el futuro del complejo se encuentra en manos de la última decisión del Tribunal Constitucional que debe pronunciarse en los próximos meses. 

Con la renuncia de Ruiz Ballesteros, toma el relevo en la presidencia de esta sala del TSJEx el magistrado de mayor antigüedad en el órgano hasta que se convoque el proceso electoral. Mientras, Ruiz Ballesteros queda adscrito al TSJEx hasta la adjudicación de la plaza correspondiente, teniendo preferencia además durante los dos años siguientes al cese, a cualquier plaza de su categoría de las que deben proveerse por el concurso voluntario y para la que no se reconozca especial preferencia o reserva a especialista.

Suscríbete para seguir leyendo