FORMACIÓN
Fundesalud participa en un proyecto de investigación de bioimpresión 3D
EFE MÉRIDA
04/08/2019
La Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud en Extremadura participa con Portugal en un proyecto europeo para la investigación de aplicaciones en salud de bioimpresión 3D, una nueva tecnología para crear tejidos vivos que regeneren lesiones y órganos. La bioimpresión 3D simultánea de materiales y células ha surgido durante los últimos años como una nueva tecnología para crear tejidos vivos, como cartílagos o huesos, que regeneren lesiones y también órganos o que simulen entornos tumorales.
Con este proyecto se pretende impulsar así el conocimiento científico de las técnicas de bioimpresión con aplicación a la salud, enfocando las iniciativas innovadoras de los agentes de I+D+i en aplicaciones específicas de medicina personalizada y regenerativa.
- 02:08 h // El ayuntamiento espera ingresar 46 millones de impuestos y tasas en 2021
- 00:01 h // Los médicos exigen medidas "más restrictivas y urgentes" por evolución de covid
- 23:41 h // La policía descarta un accidente laboral en la explosión del edificio de Madrid
- 23:39 h // Un centenar de soldados que defendieron el Capitolio dan positivo por covid-19