propuesta aprobada el pasado jueves en el pleno de la asamblea
«Indignación» tras apoyar el pleno que las monterías sean bien cultural
Medio centenar de colectivos logran 10.000 firmas contra la futura declaración. Rechazan que se invierta dinero público en promover una actividad «elititsta»
REDACCIÓN region@extremadura.elperiodico.com MÉRIDA
07/12/2019
Organizaciones ecologistas, de protección animal, educadores caninos, veterinarios y abogados mostraron ayer su «indignación y vergüenza» por que la Asamblea de Extremadura defienda la declaración de la montería y la rehala como Bien de Interés Cultural (BIC) en Extremadura. En total, son 61 colectivos que han logrado más de 9.900 firmas de apoyo en cuatro días a través de una petición lanzada en la plataforma Change.org.
El pleno de la Asmblea aprobó el pasado jueves con los votos de Ciudadanos, PP y PSOE una propuesta de impulso formulada por la formación naranja para instar a la Junta a que resuelva con celeridad y «positivamente, siempre que cumpla los requisitos legales», una petición que la Federación Extremeña de Caza registró en enero de 2018 para que la montería y la rehala sean declaradas bien cultural, al igual que en Andalucía. Unidas Podemos votó en contra por considerar esta declaración «innecesaria y forzada» y apuntó además que es «imposible» que pueda llevarse a efecto por la falta de consenso.
En un comunicado, 61 colectivos ecologistas, animalistas, veterinarios y de la abogacía consideraron ayer «un despropósito» que PP y PSOE apoyaran la iniciativa de Cs y aseguran que esta «no refleja el sentir de la mayoría social extremeña».
ACTIVIDAD ELISTISTA /Así, señalaron que la caza mayor es una actividad «elitista» y señalaron que menos del 1% de los extremeños cazan en monterías, por lo que mostraron su rotundo rechazo a que se inviertan subvenciones y dinero público en su protección y promoción. «Las rehalas ponen en riesgo a especies protegidas, tienen un impacto negativo en el turismo rural y de naturaleza y conllevan sufrimiento animal», aseguran estos colectivos. Por ello, todas las personas y organizaciones que se están organizando para evitar esta declaración se comprometen a «seguir trabajando para impedir que sea una realidad», y confían en que al final «triunfe la sensatez».
- 02:56 h // El Polisario ataca con misiles una zona fronteriza en el Sahara Occidental
- 02:48 h // Chile ordena evacuar su costa tras un terremoto de 7,1 grados
- 23:02 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 24 de enero del 2021
- 22:58 h // El Real Madrid agua la fiesta centenaria del Alavés (1-4)
- 1 Extremadura supera las 1.300 muertes por covid y tiene 672 pacientes ingresados por el virus
- 2 Solo Toledo y Jaén se disputarán la mayor base logística del Ejército
- 3 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
- 4 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año
6 Comentarios
Por cñcñ 21:29 - 07.12.2019
los caprichos q se los pague cada uno de su bolsillo . (espero q este comentario no lo borrencomo paso ayer y asi podre creer eso q preconiza el psoe de la tranaparencia)
Por juan de la vera 15:12 - 07.12.2019
Hombre, bien de interés económico sí, pero de interés cultural?......Y luego le pagáis el viaje en auto eléctirco a la niña para quedar biennnnnn.....
Por Marcelo1980 13:11 - 07.12.2019
La caza aporta una parte de los ingresos de gente que vive en los campos. Prefiero gente que llega a final de mes gracias a la caza que manadas incontroladas de ciervos y jabalís destrozando la agricultura y contagiando enfermedades al ganado.