Síguenos en redes sociales:

Editorial

Con Cáceres 2016

Cáceres está a las puertas de su primer examen para optar a la Capitalidad Cultural Europea del 2016: hoy, una delegación encabezada por el presidente de la Junta y por la alcaldesa, presenta su proyecto ante los 13 expertos del jurado. Es la primera prueba decisiva que tiene que pasar la ciudad: si no la supera ya no habrá una segunda.

A pesar de que el proyecto ha tenido luces y sombras, hay suficientes argumentos para que los extremeños confíen en las posibilidades de Cáceres para avanzar en la carrera: su inmenso patrimonio monumental, un factor que fue determinante para elegir a Santiago en el 2000 y a Salamanca en el 2002; su proyecto enfocado tanto al corazón de Europa como a Iberoamérica, de modo que ninguna de las 15 ciudades restantes pueden presentar un sesgo tan europeo, nucleado en torno a la Academia de Yuste, y a la vez tan trascendente de lo europeo; el compromiso político y social en torno a la candidatura desde sus principios --la idea partió de un alcalde del PP, José María Saponi, y de un presidente de la Junta del PSOE, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y ha sido acogida por toda Extremadura sin excepción--; y también el compromiso de la propia ciudad con el título de Capital Cultural, a la que optó desde primera hora --en mayo del 2003, y cuando solo Córdoba era candidata--, sin participar en la ´fiebre´ de la Capitalidad que se ha desatado posteriormente y que ha devenido en esta abundancia de postulantes. EL PERIODICO EXTREMADURA, que desde hace 4 años lleva en cada ejemplar el logotipo de Cáceres 2016 para poner de manifiesto su compromiso con el proyecto, sigue confiando en él. Cáceres puede.

Pulsa para ver más contenido para ti