262 plazas

Así es el nuevo Alvia extremeño, un tren versátil y confortable

La composición circulará a 220 kilómetros por hora en los tramos electrificados y a 180 por el resto

El nuevo tren Alvia en una imagen de archivo.

El nuevo tren Alvia en una imagen de archivo. / Renfe

Almudena Villar Novillo

Almudena Villar Novillo

El nuevo Alvia que se suma a partir de 2 de junio a la oferta de Renfe para Extremadura es un híbrido S-730 con 262 plazas, con tecnología de tracción tanto diésel como eléctrica. Esta característica permite extender las ventajas de la alta velocidad a tramos sin electrificar porque, según la compañía, dispone de un sistema de rodadura desplazable para circular por vías de ancho AVE y por las del convencional.

Este convoy incorpora dos motores de 1.800 kw con alternador y rectificación de corriente. El S-730 cuenta con 216 plazas en clase turista, 46 en clase preferente (una de ellas para personas con movilidad reducida) y coche cafetería.

Además, según apunta Renfe, alcanza una velocidad máxima de 250 kilómetros a la hora por vías de alta velocidad, a 220 kilómetros a la hora en las convencionales electrificada y a 180 kilómetros a la hora con tracción diésel. "Los sistemas de señalización que incorpora (Ertms, LZB y Asfa digital)garantizan la interoperabilidad por toda la red ferroviaria española y completan el cuadro técnico de uno de los trenes de alta velocidad más versátiles del mundo", especifica Renfe.