La región se une a la manifestación en Zamora

Extremadura clama en Zamora por la reapertura del tren Ruta de la Plata

"Estamos aquí para saldar una deuda histórica", asegura el consejero extremeño de Infraestructuras, Manuel Martín

La próxima manifestación será en Plasencia

Medio millar de personas se unen a la manifestación por el tren Ruta de la Plata

Carlos Gil Andrés

Carlos Gil Andrés

Extremadura pasa a la acción y participa hoy en la protesta que se celebra en Zamora para reivindicar la reapertura del tren Ruta de la Plata. La capital zamorana acoge una gran manifestación que ha reunido a colectivos sociales y partidos políticos de varias provincias involucradas, además de vecinos, políticos y todas las esferas socioeconómicas de las regiones afectadas por esta infraestructura.

En torno a medio millar de personas han acudido a la Plaza Mayor zamorana para apoyar la concentración, convocada por el Ayuntamiento de Zamora, Diputación Provincial y Cámara de Comercio, además de recibir el apoyo de numerosas asociaciones: desde el Corredor Oeste Ruta de la Plata hasta la Asociación Bienamentales del Tren Ruta de la Plata pasando por entidades de Extremadura, Astorga, León y Salamanca.

La Junta de Extremadura se une a la manifestación

"Estamos aquí para saldar una deuda histórica como es la del corredor ferroviario Ruta de la Plata, que para las personas que vivimos en el oeste de la península ha significado y significa una infraestructura que nos ha acompañado desde siempre". Así se ha pronunciado el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín, al inicio de la movilización en Zamora para reclamar la reapertura del tramo entre Plasencia (Cáceres) y Astorga (León).

En declaraciones a los medios, Martín ha manifestado que desde la Junta de Extremadura reclaman al Gobierno central de Pedro Sánchez que incluya este tramo en la red básica ampliada de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) para que pueda estar listo, como mucho, en el año 2040, y para que esta infraestructura "no la veamos más allá de 2050 como pretenden". "Entendemos que 2040 es un plazo más que razonable para que este nuevo corredor sea una realidad", ha señalado.

En torno a medio millar de personas han acudido a la Plaza Mayor zamorana para apoyar la concentración, convocada por el Ayuntamiento de Zamora, Diputación Provincial y Cámara de Comercio, además de recibir el apoyo de numerosas asociaciones: desde el Corredor Oeste Ruta de la Plata hasta la Asociación Bienamentales del Tren Ruta de la Plata pasando por entidades de Astorga, León, Extremadura, y Salamanca.

Lee aquí el manifiesto institucional para reclamar el tren Ruta de la Plata

Lee aquí el manifiesto institucional para reclamar el tren Ruta de la Plata

Lee aquí el manifiesto institucional para reclamar el tren Ruta de la Plata

Todas las fuerzas políticas de Zamora han acudido al acto, apoyados por la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral, y su homólogo extremeño, además del presidente de la Diputación de Salamanca y el delegado para el corredor Atlántico de Castilla y León, Luis Fuentes.

El concejal de obras del Ayuntamiento, Pablo Novo, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. A continuación ha sido una periodista, Marichu García, se ha ocupado de leer el manifiesto de la concentración de la Ruta de la Plata. Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio de Zamora, Enrique Oliveira, ha intervenido en nombre de los convocantes para expresar la importancia de la Tuta de la Plata "para la economía y la cohesión social del oeste peninsular".

La próxima cita, en Plasencia

Eduardo García, de la Asociación Ferroviaria Zamorana, ha conducido el acto que ha cerrado la intervención de Solange Jarquín, representante del Corredor Oeste Ruta de la Plata, principal encursora de las movilizaciones y que prepara ya la próxima cita en Plasencia.

Desde la Plataforma 'No al Muro'

En la protesta también han participado los miembros de la Plataforma No al Muro y por el soterramiento de la vía en Navalmoral de la Mata. Uno de sus representantes, Hernando Ramos, ha explicado que su presencia en Zamora responde a la reivindicación del Tren Ruta de la Plata, "que nunca debió desaparecer" porque "nos daba comunicación y nos daba riqueza". El objetivo es "reivindicar la apertura de esa vía". La Plataforma se ha desplazado a la capital zamora en un autobús en el que viajan unas 30 personas. La mayoría son de Navalmoral y también hay tripulantes que han recogido en puntos de Salamanca durante el trayecto .

Ramos ha insistido que el tren es especialmente candente en Extremadura, y lo que reivindicamos es "un tren de calidad que esté a la altura de los tiempos que tenemos, que vertebre el territorio y evitar que se dejen abandonadas a las zonas más apartadas porque entonces sí que hablaremos definitivamente de la España vacía".