Espectáculo recreacionista hasta el domingo

Mérida se viste de romana y ya está lista para volver 2.000 años atrás

Emerita Lvdica inicia este miércoles su mayor fiesta de recreación histórica con una previsión de más de 90.000 personas. Los hoteles rozan el 100% de ocupación y la hostelería hará caja

Puesta a punto ayer del Templo de Diana.

Puesta a punto ayer del Templo de Diana. / JORGE ARMESTAR

Mérida se prepara para una de sus grandes citas culturales, Emerita Lvdica, que este miércoles arranca de forma oficial a las 21.30 horas. Desde entonces y hasta el domingo, las calles de la capital extremeña se habilitan para retroceder 2.000 años en el tiempo. La ciudad calienta motores y, a estas alturas, todo está casi listo para comenzar este original festival de recreación romana. Los operarios municipales curraron ayer a destajo con el montaje de escenarios para los actos, casetas, engalanar el Templo de Diana... A nivel logístico, la celebración implica un trabajo extra en dos frentes principales: la limpieza y la seguridad. Durante los próximos días se intensificará la recogida de basura en las calles del casco histórico. Para tratar de mantener el orden, habrá un dispositivo especial formado por los agentes de seguridad (Policía Nacional, Policía Local y Protección Civil), según ha podido saber el Periódico Extremadura.

Puesta a punto ayer del Templo de Diana.

Puesta a punto ayer del Templo de Diana. / JORGE ARMESTAR

A poco más de unas cuantas horas para que Mérida recupere sus raíces romanas, los hoteles de la localidad registran una ocupación que demuestra el gran tirón que tiene la festividad. El sector hotelero roza casi el 100% de las habitaciones ocupadas para el fin de semana, han señalado fuentes municipales y la hostelería hará caja. Las demanda no solo se concentra en los hoteles y apartamentos turísticos más próximos al casco histórico, donde tienen lugar las actividades. Se da a lo largo y ancho de la capital autonómica.

Puesta a punto ayer del Templo de Diana.

Puesta a punto ayer del Templo de Diana. / JORGE ARMESTAR

Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2022, este año, por segundo consecutivo, cuenta con un festivo local, el jueves 23 de mayo, con el que, junto a la amplia oferta de actividades el ayuntamiento emeritense espera superar la cifra de asistencia de 2023, cuando se contabilizaron alrededor de 90.000 personas. Así lo indicó el concejal de Turismo, Felipe González, quien comentó el papel primordial de las asociaciones recreacionistas de la ciudad Emérita Antiqva, Ara Concordiae, Lvporvm Celtiberiae Levkoni, Tanit Divulgación, Collegium Emeritae y Protector Augusto Nostri en el desarrollo de este evento que atrae a una docena de entidades procedentes de otros puntos de España y también del extranjero.

Puesta a punto ayer del Templo de Diana.

Puesta a punto ayer del Templo de Diana. / JORGE ARMESTAR

La capital regional se viste de romana y sus vecinos serán capaces de caracterizarse de la época (gladiadores, esclavos...) y salir a la calle ataviados con sus mejores galas, desde los más pequeños de la casa hasta sus abuelos.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS