NACE LA MESA TÉCNICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CÁCERES
Alarma por las agresiones sexuales en el seno de la pareja
En lo que va de año ya hay 116 denuncias, una tendencia al alza por el coronavirus. El Imas admite que la situación le preocupa y que trabaja para atajarla
Miguel Ángel Muñoz Rubio
25/11/2020
El coronavirus ha agravado la situación que arrastran las mujeres que sufren violencia de género, tanto es así que la concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido, admitió ayer su preocupación por el aumento de agresiones sexuales a mujeres en el seno de la pareja. Se trata de un hecho alarmante que el ayuntamiento trata de atajar y que se suma a la lista negra de los datos de este año: 116 denuncias, 107 órdenes de protección y 14 casos que precisan de servicio de teleasistencia.
Pulido reconoce que las cifras «no reflejan la triste realidad», empañada precisamente por la pandemia, que ha hecho crecer la brecha entre las estadísticas y el día a día. El drama mantiene a cada vez más mujeres en el domicilio junto a su agresor, en un lugar inhóspito del que no pueden escapar porque las dificultades económicas y laborales las obligan a quedarse dentro. Incluso hay casos en los que aún habiendo logrado huir del martirio vuelven con sus parejas ante la falta de opciones. El sistema falla. Es evidente.
De ahí que el mensaje de la concejala sea contundente: por un lado que los hombres «no exculpen al agresor» y por otro que las mujeres pidan ayuda, «que nunca la falta de recursos sea un lastre porque encontrarán una puerta abierta para el proceso de salida».
La novedad
Lo que está ocurriendo en Cáceres es de tal magnitud que ha requerido la creación el próximo 30 de noviembre de una Mesa Técnica Local de Violencia de Género, un órgano que ya funciona en otras ciudades pero que aquí no se había puesto en marcha. Se trata de conseguir la colaboración de todas las entidades para realizar un seguimiento exhaustivo de cada caso.
Para ello se requiere una minuciosa coordinación de las Fuerzas de Seguridad del Estado: Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y Guardia Civil, junto a especialistas de los juzgados, de la Casa de la Mujer, Servicios Sociales de Base, Punto de Atención Psicológica, Unidad de Violencia de Genéro de la Subdelegación del Gobierno, el Sexpe y de la Oficina de Igualdad del Ayuntamiento de Cáceres. Todos ellos analizarán la situación que atraviesan las mujeres y sus hijas e hijos. Se trata de profesionales con un perfil adecuado a esta problemática, con una formación acreditada en materia de violencia de género.
Las declaraciones de María José Pulido se produjeron ayer, antesala del 25-N, Día Internacional de la Violencia contra la Mujeres. La edil recordó «que hay que seguir sensibilizando» y desgranó las actividades, entre ellas la que tendrá lugar hoy a las 12 en la puerta principal del ayuntamiento, con la lectura del manifiesto contra la violencia de género, elaborado por el Consejo Sectorial de la Mujer, y un minuto de silencio. La lectura correrá a cargo del alumnado del Ciclo de Promoción de la Igualdad del IES Al Qazeres.
El 27 habrá una representación teatral de la obra ‘Rotas, la mirada hipócrita’, por la Escuela de Artes Escénicas Maltravieso a las siete de la tarde en el Ateneo. La obra reflejará la denuncia social contra la vulneración de los derechos de las víctimas de la trata y de la explotación sexual de mujeres, niñas y niños, otro tipo de violencia de género que sufren las mujeres en todo el mundo, así como el rechazo al consumo de la prostitución siendo el sustento que nutre la trata de las mujeres víctimas.
El viernes 4 de diciembre se celebrará la jornada ‘Las mujeres ante la pandemia’ a las seis en la Biblioteca Pública; contará con la participación de la periodista Elisa Blázquez; la socióloga y profesora de Sociología en la Universidad de Extremadura, Beatriz Muñoz, y la concejala. Asimismo en noviembre y diciembre se realizarán por los centros educativos de la ciudad acciones formativas en materia de igualdad.
Entretanto, la Plataforma de Mujeres por la Igualdad inició ayer su campaña pintando siluetas de mujeres en las calles de Cáceres en homenaje a las víctimas. Además, hoy a partir de las nueve de la mañana colocará en la plaza Mayor 42 sillas vacías con lazos violetas con los nombres de las mujeres y el día que fueron asesinadas.
Temas relacionados
- 12:34 h // El TJUE avala la norma que exige un importe mínimo de pensión para jubilarse anticipadamente
- 12:25 h // Bernie Sanders y sus manoplas, memes de la investidura de Biden
- 12:21 h // Alejandro Sanz pone voz al documental de Juegaterapia
- 11:57 h // La Guardia Civil sorprende a tres vecinos de Puebla de Obando con siete aves que acababan de abatir
2 Comentarios
Por EL PASEANTE 19:24 - 25.11.2020
Me parece una buena medida, hay que concienciar a todo el mundo, y cuanto más alcance tenga mejor. La familia que sea víctima de una violencia de este tipo no puede estar más orgullosa de una campaña de este tipo, hay que erradicar a estos bárbaros de la sociedad de una vez por todas.