"Invito a la gente a empezar con una comedia, que busca la risa, la broma, el equívoco...". De esta forma el director del Festival de Teatro Clásico de Alcántara, Francisco Magariños, anima a los espectadores a acudir a esta cita cultural.

Donde no hay agravios no hay celos es una obra de Francisco Rojas Zorrilla, estrenada en 1636 y publicada en 1645. Esta pieza fue de las más representadas en vida del autor y de las más imitadas tras su muerte. Una "comedia por excelencia", destaca Magariños, que fue representada no sólo en los corrales de comedia de Madrid y de toda España, sino también, en la corte francesa.

En esta ocasión la compañía de teatro Mefisto traslada al público al siglo XVII. Este grupo lo componen actores y actrices de Cuba y España con gran experiencia en la escena, y que hacen sus versiones propias de obras clásicas. Con la obra que representaran esta noche ha recorrido ya festivales de índole internacional como el de Teatro Clásico de Almagro, el de Teatro de Expresión Ibérica (Portugal), o han formado parte del cartel de los Veranos de la Villa en Madrid.

Bajo la dirección de Luiba Cid, el grupo de teatro tratará de sorprender en una obra que destaca, como dice Magariños, "por la inteligencia de su autor". En ella, Rojas Zorilla se burla de los líos amorosos de la clase social burguesa del siglo XVII. Además, el director de este encuentro teatral asegura que la responsable del montaje es "una de las mejores directoras de teatro". La bella puesta en escena, indica Magariños, y el sorprendente vestuario, son reclamos suficientes para el público de esta dieciocho edición.