en jerte
Un proyecto investiga sobre enfermedades hereditarias
EFE MÉRIDA
Alrededor de 300 residentes de la comarca cacereña de Valle del Jerte participan en un proyecto innovador y sorprendente: el estudio de posibles enfermedades hereditarias y su posible prevalencia, y el desarrollo de un árbol genealógico global, todo ello a través de muestras biológicas, la epigenética y las partidas de nacimiento. A ello se suma otro elemento clave, la computación y el uso de técnicas de Big Data. El proyecto, conocido como ‘HeritaGen’, se inició en 2017.
- La sorprendente playa de Benidorm de Extremadura: aguas cristalinas y chiringuito
- Hasta 40.000 € de ayuda a los ganaderos de Extremadura que hayan perdido su cabaña
- Boda de postín en Extremadura: la infanta Cristina entre los invitados
- La Guardia Civil de Extremadura recibe a 47 nuevos agentes en prácticas: 'Poder vestir este uniforme era mi sueño
- Sigue en directo la gala de los Premios Empresario Extremeño en su 30 aniversario
- Extremadura aprueba 47,5 millones de euros en ayudas para unos 14.000 autónomos
- El SES abrirá consultas de tarde en los centros de salud con más de 48 horas de demora
- El menor peso de la inmigración y del turismo extranjero lastran Extremadura