Las empresas, a favor de la revisión de toda la ordenanza
El colectivo opina que la ordenanza, que data de 1995, no está actualizada. "Tiene muchos más aspectos que cambiar, no solo los carteles", afirman
JORGE SOLIS
21/08/2013
Los comerciantes pertenecientes a las Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres (Aeca) se enfrentan a una ordenanza, según la gerente de la asociación, María Angeles Cortés, que tiene "ciertas incongruencias entre un articulado y otro, además de remitir a artículos inexistentes". La normativa fue redactada en el año 1995, por lo que no es nueva, según explicó Costa, que destacó que es raro que se considere una nueva medida cuando se trata de un texto antiguo. La ordenanza no es la única que no se estaba cumpliendo en la ciudad, ya que "hay otras normativas que no se cumplen ni se cumplían", subrayó.
La gerente de la asociación explicó que es necesario revisar los problemas de la normativa que, dijo, "está escrita con un lenguaje obsoleto, difícil para las personas habituadas a leer leyes e inaccesible para aquellos no especializados". La ordenanza, añadió, "tiene muchos más aspectos que revisar, no solo el relacionado con carteles".
Al aprobar la ley, explica que será necesario revisar la ordenanza entera con el fin de ajustarla a la actualidad. Según indicó Costa, "sabemos que se está modificando, lo que no sabemos es cuándo será. Pero si hacen cumplir la normativa, lo que sí tendrán que hacer es cumplirla entera". Desde Aeca, además de la revisión del articulado, solicitaron ayer que el precio acordado por la situación mensual de la publicidad de los establecimientos se reduzca, dado que supone un importe demasiado elevado para los comercios cacereños, sobre todo en el caso de los que están en las zonas más alejadas del centro de la ciudad.
LA SITUACION La gerente de Aeca destacó además los problemas que viven los comercios cacereños en relación a la desregulación de las campañas de recogida de firmas en la vía pública, a la salida de los establecimientos, o la venta ambulante constante, que afecta notablemente a los establecimientos de la zona centro por esta práctica.
- 00:41 h // Las víctimas de maltrato podrán empadronarse en casas de acogida
- 00:40 h // Restricciones por covid en las comunidades autónomas: confinamientos y prohibiciones
- 23:41 h // Copa del Rey: El Barcelona supera al Cornellá en la prórroga (0-2)
- 23:35 h // Un doblete de Suárez dispara al Atlético en Eibar (1-2)
- 1 Vara: “Si en una residencia se decide vacunar, lo lógico es que su directora también lo haga”
- 2 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 3 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año
- 4 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país