26M // Elecciones autonómicas, municipales y europeas
El 40,19% de los extremeños vota antes de las 14.00 horas, 0,32 puntos más que en 2015
AGENCIAS
26/05/2019
El índice de participación en las elecciones autonómicas de Extremadura en este 26M se sitúa en el 40,19 % a las 14,00 horas, un dato muy similar al de los comicios autonómicos de 2015 (39,87 %).
Este dato del 40,19% es ligeramente superior -un 0,32%- al de los comicios autonómicos de 2015, que a esta misma hora fue del 39,87%, según ha explicado en rueda de prensa la secretaria general de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, María Ascensión Murillo.
En la provincia de Badajoz, el índice de participación para las elecciones autonómicas es del 39,86 %, sólo un 0,2 % más al logrado en 2015.
Por los que respecta a la provincia de Cáceres, la participación es del 40,67% a las 14.00 horas, un 0,76 % más que la alcanzada hace cuatro años.
Municipales
Por su parte, las participación en las elecciones municipales en Extremadura se sitúa, hasta las 14.00 horas, en el 39,88 por ciento del total del censo, lo que supone una disminución de 1,12 puntos con respecto al mismo dato de las anteriores elecciones de 2015, según los datos ofrecidos en la página web del Ministerio del Interior, http://resultados.eleccioneslocaleseuropeas19.es, con más del 96% de las mesas transmitidas.
Por su parte, la participación en las elecciones europeas en Extremadura se sitúa, hasta las 14,00 horas, en el 39,19 por ciento, lo que supone más de 14,5 puntos por encima del índice alcanzado hasta la misma hora en las últimas elecciones del año 2015.
En comparación con el conjunto del país, la participación en Extremadura es superior a la media nacional tanto en las municipales, que se ha situado en una media del 35,19 por ciento, como en las europeas, que ha sido del 34,76 por ciento hasta las 14.00 horas.
Por provincias, la participación en las municipales ha sido mayor en Cáceres, con el 40,83% del censo, que en Badajoz, donde hasta las 14,00 horas ya había ido a votar el 39,29 por ciento de los electores; mientras que en las europeas el índice ha sido del 40,03% y del 38,63%, respectivamente.
Temas relacionados
- 19:21 h // La caravana migrante es devuelta a Honduras tras la represión en Guatemala
- 19:20 h // Sanidad notifica 34.291 contagios y 404 muertes en 24 horas
- 19:13 h // Talgo iniciará las pruebas del primer tren de hidrógeno en Extremadura en noviembre
- 18:52 h // Carlos Ordóñez: "Mientras tenga fuerzas no me voy a ir del Cacereño; no tengo límites"
- 1 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 2 Vergeles no es partidario de levantar de momento el cierre perimetral de los municipios extremeños
- 3 Alcántara propone que el ayuntamiento apoye que la Cruz de los Caídos no se retire
- 4 Récord de hospitalizados en Extremadura en un domingo con 15 fallecidos y más de 1.000 contagios
1 Comentario
Por LUGANI 16:34 - 26.05.2019
De ser cierto lo que se conversaba este mediodia en tertulias familiares y redes sociales extremeñas, habría más votos en las urnas azules para las elecciones al Parlamento Europeo de donde aun procede gran parte de las inversiones sociales en muchos pueblos de Cáceres y Badajoz, que en las urnas para municipales y autonómicas...