El departamento destina cinco millones a la rehabilitación de viviendas públicas
250 pueblos extremeños se beneficiarán de la inversión de 56 millones de la Consejería de Fomento
EFE
23/10/2013
250 municipios extremeños se verán beneficiados por alguna de las 13 medidas de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo aprobadas en el pasado Consejo de Gobierno extraordinario de Plasencia, con una inversión de 56 millones de euros.
El consejero del ramo, Víctor del Moral, explica que estas medidas que tienen como denominador común su carácter inversor, el apoyo a los pueblos y las políticas sociales.
Entre ellas, destaca la nueva ley de accesibilidad de Extremadura, para velar por los derechos de los ciudadanos con problemas de movilidad, y la inversión de 5 millones de euros que permitirá rehabilitar viviendas públicas deterioradas para poder se entregadas a familias necesitadas.
La primera fase de este programa, que comenzará de manera inmediata, se llevará a cabo en 112 viviendas de 36 localidades, 15 en la provincia de Cáceres y 21 en la de Badajoz, mientras que en 2014 se rehabilitarán 190 viviendas hasta alcanzar en lo que queda de legislatura 300 viviendas rehabilitadas.
El consejero resalta también la inversión de 35,6 millones de euros en la construcción de los nuevos accesos por carretera a Plasencia y al Polígono Industrial de Almendralejo, así como en la mejora de las conexiones en las comarcas de Trujillo, Jerez de los Caballeros y La Jara, en Toledo.
En ese sentido, explica que se duplicará la calzada de acceso a Plasencia, a través de la Ex-370, con una inversión de 11,2 millones de euros.
En el caso de Almendralejo, Del Moral considera esencial la construcción de un nuevo acceso al Polígono Industrial de Tierra de Barros desde la EX-359, que es la circunvalación oeste de la ciudad, para lo que se invertirán 0,6 millones de euros.
De igual forma, destaca la mejora de la accesibilidad de la comarca de Montánchez con Trujillo, con el arreglo de la carretera Ex-381, con una inversión de 3,1 millones de euros, así como la de la comarca de Jerez de los Caballeros con Portugal, especialmente en el tramo comprendido entre Villanueva del Fresno y Oliva de la Frontera, una actuación en la que se invertirán 7,8 millones de euros.
La inversión más fuerte en este área de carreteras será, sin embargo, la de la mejora de la Ex-387, para acceder a la comarca toledana de la Jara, una obra que cuenta con un presupuesto de 12,7 millones de euros.
Además, el consejero destaca que, gracias a lo acordado en el Consejo de Gobierno, más de 40.000 ciudadanos de una veintena de pueblos verán mejorada el abastecimiento de agua de sus localidades, con un conjunto de acciones en las que se invertirán 1,5 millones de euros.
El Ejecutivo extremeño llevará a cabo también un plan para mejorar la seguridad de las 41 presas y 11 balsas que son de su titularidad y de las que beben 202.000 extremeños.
En el apartado de Transporte, Del Moral explica que se invertirán 3,5 millones de euros para construir, entre otras instalaciones, un nuevo Centro de Servicios al Transporte en Zafra y parkings para vehículos pesados en Moraleja, Miajadas y Llerena.
El consejero recuerda que hace unas semanas el Gobierno extremeño anunció la contratación de las obras de la estación de autobuses de Trujillo, mientras que en Plasencia se acordó también la construcción de otra nueva estación en Baños de Montemayor, así como la instalación de ocho nuevas marquesinas en otros tantos municipios.
En el apartado de Urbanismo, Trujillo contará con una oficina de gestión urbanística, al igual que el norte de Cáceres, con sedes en Plasencia y en Pinofranqueado.
Además, también se acometerá un plan de mejora de las diez ITV donde revisan sus coches más de 400.000 conductores y se impulsará una veintena de infraestructuras turísticas locales, con una inversión de 5,2 millones de euros, entre ellas la construcción de los centros de interpretación de Alqueva; de la Ruta de los Descubridores, en Trujillo; del Medievo, en Alburquerque; y del de Experiencias de Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres.
- 20:43 h // La expansión de la cepa británica obliga a Europa a imponer nuevas restricciones
- 20:12 h // La oposición al completo rechaza la vuelta a las aulas
- 19:47 h // El covid mata a 55.441 personas en España y los negacionistas se manifestan en Madrid
- 19:44 h // Vergeles: «Hay menos contagios con las clases presenciales»
- 1 Extremadura supera las 1.300 muertes por covid y tiene 672 pacientes ingresados por el virus
- 2 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
- 3 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año
- 4 Solo Toledo y Jaén se disputarán la mayor base logística del Ejército
14 Comentarios
Por BALTASAR 21:52 - 23.10.2013
Sr. consejero de fomento por que la travesía de LA CUMBRE de la EX-831 TRUJILLO-MONTANCHEZ no se tocara esto merece una esplicacion al pueblo de LA CUMBRE.
Por Y eso de gobex 17:33 - 23.10.2013
A mi no me gusta meterme con lo personal, ¡pero coño! yo pienso que es más feo que yo. ¿Y eso de Gobex qué es?
Por Almendro 17:01 - 23.10.2013
Para el nº 5 pero g.i.l.i.p.o.ll.a.s a plasencia le dan 11 millones de euros i.d.i.o.t.a de m.i.e.r.d.a... eso es repartir ??
Por Al comentarista 07 16:38 - 23.10.2013
Ya se ha vuelto a escapar el majareta coñazo, que no se enteró que la revolución agraria de sus camaradas chinos causó millones de muertos de hambre. Por no enterarse, todavía cree en el paraíso de la URSS y el muro de Berlín. Anda tio vuelve al asilo a que las monjas te cambien los pañales cagados y no te olvides tomar el Prozac.
Por JUAN 16:15 - 23.10.2013
Para cuando una partida para la presa de ahigal,esta en mal estado de conservacion,tuvos oxidados con gran perdida de agua,suciedad en la zona de desembalsado ,la presa esta intrasitable ttena de socavones,etc.señor consejero te podias dar una vuelta por la presa y ver en las malas condiciones que se encuentran,en esa presa nunca se ha invertido ni un duro creemos que ya le hace falta.en verano es una gozada lo bonito que se pone..
Por ¡REFORMA AGRARIA Y REPARTO DE TIERRAS, YA .... Causa: unos tanto y otros tan poco ... ¡REFORMA AGRARIA, YA .. LA TIERRA PARA EL QUE LA TRABAJE! 16:15 - 23.10.2013
Una REFORMA AGRARIA es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar los problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo. Las formas de cambiar la tenencia de la tierra son por medio de la expropiación de la tierra sin indemnización o mediante algún mecanismo de compensación a los antiguos propietarios. Generalmente los resultados sociales son la creación de una clase de pequeños y medianos agricultores que desplazan la hegemonía de los latifundistas
Por Milaaaaanaaaaa bonitaaaaaaa 16:04 - 23.10.2013
30 años de socialismo combatiendo la pobreza y ahora estas inversiones, esto ya es excesivo. Gracias
- 1
- 2