DESDE MAÑANA Y HASTA EL PROXIMO 13 DE OCTUBRE
Consulta ciudadana sobre los recortes en educación
La plataforma dice que se han intensificadolos ataques contra la educación pública. La campaña culminará con una huelga y una marcha a Madrid en noviembre
REDACCION / EFE
24/09/2013
La Plataforma por la Educación Pública de Extremadura llevará a cabo, entre mañana y el 13 de octubre, una consulta ciudadana y de recogida de firmas en contra de los recortes en la educación y en contra de las políticas educativas del Gobierno de Mariano Rajoy.
La portavoz de la Plataforma, María Bravo, hizo ayer un llamamiento a la ciudadanía extremeña para que participen en esta iniciativa y apoyen la huelga general de la educación del 24 de octubre.
Bravo destacó que con el nuevo curso escolar "se intensifica el ataque continuo que está sufriendo la educación pública" en el país y en la región y advirtió que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) "pretende convertir en estructurales y permanentes los recortes" que ha sufrido este sector en los dos últimos años, con el "pretexto" de la crisis.
CAMPAÑA "Nunca se había destruido tanto en tan poco tiempo", lo que hace que la situación "sea difícilmente recuperable", dijo la portavoz de la plataforma, integrada por CCOO, UGT, STE-Ex, Freapa, el Sindicato de Estudiantes y Apvex, apoyados por CGT, PIDE y diversas organizaciones estudiantiles.
Para hacer frente a la situación, la plataforma estatal y la extremeña han convocado una campaña de movilizaciones, que integra la consulta ciudadana en septiembre, la huelga de la educación el 24 de octubre y probablemente una marcha a Madrid en noviembre.
La consulta popular se iniciará en Extremadura este miércoles y tendrá un formato mixto de votación y recogida de firmas en el que se planteará a los ciudadanos si rechazan los recortes en educación y las políticas educativas del Gobierno central.
Para ello se colocarán mesas en las cuatro principales ciudades extremeñas, concretamente en el IES Maestro Domingo Cáceres, de Badajoz, en el IES Brocense, de Cáceres, en el CEIP Miralvalle, de Plasencia y en el IES Santa Eulalia, de Mérida.
- 10:55 h // El comité de huelga de Tenorio alerta de varios positivos en el centro coordinador
- 10:40 h // El Foro de Davos alerta de una mayor desigualdad y fragmentación social por el covid
- 10:23 h // Hamilton pone en venta su jet para dejar de contaminar
- 10:20 h // Nadal suma 800 semanas sin salir del 'top 10'
11 Comentarios
Por Jubilado 13:23 - 24.09.2013
Para cantaclaro: además de no saber lo que dices, tu redacción es pésima y tu ortografía es deprimente, y así no hay cristiano que aclare.
Por a bote pronto 12:22 - 24.09.2013
Espero que el comentarista nº 08, no sea profe. De serlo, me explicaria muchas cosas. Vaya boca.
Por nivariavisee 10:29 - 24.09.2013
No firmes nada de la educación: primero, porque no te dicen la verdad; segundo, porque nada se ajusta a la realidad; tercero, porque los profesores son los trabajadores que menos horas semanales dan en el curro; cuarto, porque el fracaso escolar sigue una vertiente ascendente; quinto, porque es una postura política contra el gobierno al no llegar al poder los que protestan; sexto, sobraban profesores y por ello se prescindió de los que sobraban, y siguen sobrando; séptimo, a quien hay que hacer la manifestación es a la izquierda, fue ella la que nos trajo a esta tesitura de fracaso y ruina con sus brotes verdes mentirosos; octavo, hace falta una ley no para clasificar, sino para mejorar, la anterior demostró un absoluto fracaso, que digan la verdad.
Por Indignado Senior 10:15 - 24.09.2013
Libertad de expresión, por supuesto, pero ¿quiénes son estos individuos que atacan tan despiadadamente la educación pública? ¿Son voceros del PP, resentidos, ignorantes,o simplemente es un problema de estulticia? Sí, hay que abrir páginas en internet para que todos los ciudadanos tengamos la oportunidad de protestar contra este cambio social que propugnan. Tenemos que hacernos oír,si no acabarán con todo lo que no sea sus propios intereses.
Por nostradamus 9:40 - 24.09.2013
Una mesa en el IES EL BROCENSE no tiene sentido. ¿No había también una página para firmar? ¿Porqué nos se menciona en el artículo?
Por quedarlo claro 9:38 - 24.09.2013
¿Cobran gratificación estas personas que se lanzan así a desprestigiar a los maestros? Yo pienso que se pueden mejorar cosas, incluso ahorrar en recursos, pero no se habla aquí de los libros, del coste nuevo de comedores, autobuses, aulas matinales. De la vuelta a la religión que no sabemos lo que pinta en la Escuela... y de tantas otras cosas: 1500 maestros menos, con más niños. Menos profesores de apoyo a quien los necesita, etc, etc. No estamos locos, sabemos lo que queremos (como dice la canción)
Por francis 8:42 - 24.09.2013
Defensa de los privilegios de los zanganos de liberados de la publica y resistencia a realizar al menos 35h semanales y no 25, para mejorar la pesima calidad de la educacion publica, y ganas de que el PSOE vuelva al poder; ha ahi las razones
Por cantaclaro 8:39 - 24.09.2013
Perdon "er deo" en lugar de pilsar el 0, ha pulsado el 9. Obsiamente me refiero a clases de CINCUENTA MINUTOS
Por cantaclaro 8:35 - 24.09.2013
Que no señores, que no hay, ni ha habido recortes en educacionm que lo que en realidad ha habido es un timido intento de reducir los privilegios del colectivo de enseñantes. Y es que señores la España actual no puede pagar el privilegio de pasar de impartir 25 horas de clase a la semana, a sólo 15 (18 clases de 59 minitps). Ello además de otros privilegios que hacen que sean el colectivo mejor pagado de nuestro pais de manera relativa. Pero es que además tenian el rostro de contratar interinos para suplir el trabajo que no hacian ellos. Con lo que, al Estadom que somos todos, le costaba, y le cuesta, casi el doble que lo que cuesta la enseñanza concertada.
Por maria 8:35 - 24.09.2013
¿24 horas lectivas semanales,es decir,de trabajo,son un ataque a la educación publica? El ataque es que pese a topdos los medios de los que los profesores disponian todos estos años sigamos teniendo la vergonzosa tasa de fracaso escolar de la que "disfrutan" los de la camiseta verde. Aquí nadie acepta responsabilidades de ningún tipo
- 1
- 2