Supone un 39,75% más que el año próximo
Extremadura producirá 2.795 toneladas de almendras en 2019
EFE
29/05/2019
Extremadura producirá este año 2.795 toneladas de almendras grano, un 39,75 % más que en 2018 y un 179% por encima de la media de los últimos cinco años, según el primer aforo de campaña realizado por la Mesa Nacional de Frutos Secos, que en julio actualizará estos datos.
El conjunto del país obtendrá 62.568 toneladas "de alta calidad", un 0,71 % más que el año pasado y un 18 % más que el último lustro.
En un comunicado conjunto, fuentes de las organizaciones que conforman esta Mesa -Cooperativas Agro-alimentarias, Asaja, COAG, UPA y la Asociación Española de Organizaciones de productores de frutos secos y algarrobas (Aeofruse)- han calificado la producción de "récord", al igual que ya hicieron en 2018.
"La disminución de la producción en Castilla-La Mancha, Baleares, Aragón y Murcia por episodios de fuertes lluvias en abril y de heladas en marzo se ve compensada por el incremento de la producción en Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana, sobre todo por la entrada en producción de nuevas plantaciones.
Los mayores incrementos anuales los protagonizarán La Rioja (400 toneladas, +60 %); Cataluña (6.533 toneladas, +43,17 %), Extremadura (2.795 toneladas, +39,7 5%) y Andalucía (14.950 toneladas, +30 %), mientras que Aragón, que continúa siendo la primera productora de almendra de España, recortará un 10,12 % su volumen, que será de 16.706 toneladas.
Si se compara la estimación de 2019 con la media del periodo 2014/18, Extremadura lidera la apuesta por el cultivo de la almendra (+179,50 %), seguida de Cataluña (+60,76 %), Andalucía (+28,15 %), Comunidad Valenciana (+22,55 %), en contraste con el retroceso de La Rioja (-36,16 %) y Baleares (-20,23 %).
La Mesa de Frutos Secos también ha aprovechado para confirmar que "sigue con preocupación la expansión y daños ocasionados tanto por la Xylella fastidiosa como por la Avispilla del almendro".
- 23:02 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 24 de enero del 2021
- 22:58 h // El Real Madrid agua la fiesta centenaria del Alavés (1-4)
- 21:37 h // Indignación en Francia por la brutal paliza a un adolescente
- 20:43 h // La expansión de la cepa británica obliga a Europa a imponer nuevas restricciones
- 1 Extremadura supera las 1.300 muertes por covid y tiene 672 pacientes ingresados por el virus
- 2 Solo Toledo y Jaén se disputarán la mayor base logística del Ejército
- 3 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
- 4 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año