La Junta celebra el II Foro del Regadío de Extremadura que contará con diversos expertos del España y Portugal
La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, pondrá en valor el regadío extremeño como elemento esencial del sector en la segunda edición del Foro del Regadío de Extremadura que dará cita a diversos expertos en la materia de España y Portugal.
Será el próximo 28 de febrero en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres y será inaugurado por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara junto con la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, la presidenta de la Diputación cacereña, Rosario Cordero y la alcaldesa, Elena Nevado.
La conferencia inaugural ‘El Clima de mañana, retos y oportunidades de futuro’ será a cargo de la meteoróloga y presentadora de TVE, Mónica López Moyano.
Posteriormente, tendrá lugar la mesa redonda ‘Políticas estratégicas de regadíos’ con la participación del secretario general de Desarrollo Rural y Territorio, Manuel Mejías, el director general de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, Rogelio Llanes, el director general de Desarrollo Rural de Aragón, Jesús Nogués y la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, Isabel Bombal.
En la mesa redonda ‘Oportunidades del Big Data y otras TIC para la gestión del regadío’ tratarán la Big Data en agricultura como un mundo de posibilidades por Carlos Campillo del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológica de Extremadura (Cicytex), la inteligencia artificial en Comunidades de Regantes por Emilio Camacho de la Univerrsidad de Córdoba y, la aplicación de Machine Learning al riego automatizado por Jaume Casadesus del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (Irta) de la Generalidad de Cataluña.
La situación actual del regadío extremeño será tratada por representantes de la Junta de Extremadura, el presidente de Tragsa, Jesús Casas y el presidente de Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), Alejandro Alonso.
También se celebrará una mesa redonda sobre ‘Presente y futuro del regadío en Extremadura’, donde estarán presentes el presidente de la Comunidad de Regantes del Guadiana, Francisco Sánchez Bautista, el presidente de Tanynature, Atanasio Naranjo, presidente de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, Emilio Sánchez y el gerente de Acopaex, Juan Francisco Blanco. Esta mesa estará moderada por representante de Ferguadiana, Juan Antonio Merino.
Por la tarde, el director da Regiao Hidrográfica do Alentejo de Agéncia Portuguesa do Ambiente, André Mataso presentará el Plan de Regadíos de Alqueva y se presentarán los diferentes proyectos de Nuevos Regadíos de Extremadura como los de Villanueva del Fresno, Monterrubio de la Serena, Tierra de Barros, Arroyo del Campo y del Valle del Ambroz.
La clausura de este II Foro del Regadío de Extremadura correrá a cargo de la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García.
- 17:56 h // Petición a Google para un 'doodle' sobre la paella para hacerla aún más internacional
- 17:36 h // Cáceres pide un protocolo regional para las víctimas de violencia sexual en fiestas
- 17:34 h // Irene Montero vuelve a la Comisión de Secretos Oficiales tras su baja por maternidad
- 17:23 h // La Policía detiene al presunto autor de la agresión machista del Metro denunciada en Twitter
- 1 Muere tras ser agredido a causa de una coca-cola
- 2 El SES quiere convocar a final de año nuevas oposiciones con 1.500 plazas
- 3 Conducía a 120 por Hernán Cortés, con un menor y bebida
- 4 Condenado un guardia civil que se negó a hacer un servicio por estar cansado
- 5 Carlos Ordóñez ultima la compra del Cacereño con su empresa, Ribatrans
- 1 Carlos Ordóñez ultima la compra del Cacereño con su empresa, Ribatrans
- 2 Sánchez, a Rivera: "Huele a la naftalina de la ultraderecha"
- 3 Carmen Heras y Carlos Jurado no ingresarán en prisión
- 4 Medio siglo de penurias
- 5 UGT Extremadura llama a dar una «bofetada» a las políticas de ultraderecha el 8M