UN 1,48% MÁS
El paro sube en 1.488 personas en noviembre en Extremadura
EFE
03/12/2019
El paro ha subido en noviembre en 1.488 personas en Extremadura con respecto al mes anterior, lo que supone un incremento del 1,48% más, que sitúa el número total de desempleados en 102.202, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En relación a noviembre de 2018, se han registrado 1.868 desempleados menos en la región, lo que representa un descenso interanual del 1,79%.
Por sectores, el desempleo en Extremadura subió especialmente en servicios, con 1.509 parados más hasta situarse en un total de 71.787, y en construcción, con 265 parados más y un volumen global de desempleados que asciende a 7.778.
También se incrementó en agricultura, con 133 parados más hasta alcanzar un total de 11.185 desempleados.
En cambio, descendió en 30 personas en industria, donde el volumen de parados es de 5.955, y sobre todo en el colectivo sin empleo anterior, en el que disminuyó en 389 parados hasta los 5.497.
En noviembre se firmaron 49.748 contratos en Extremadura, un 24,13 % menos con respecto al mes anterior (15.821 contratos menos en valores absolutos) y un 10,81 % menos (6.028) en relación a noviembre de 2018.
Del total de contratos firmados, 47.856 fueron temporales y tan solo 1.892 indefinidos.
En el conjunto de España, el número de parados registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) alcanzó los 3.198.184, tras aumentar en noviembre en 20.525 personas respecto al mes anterior.
Seguridad social
La Seguridad Social perdió 4.685 afiliados en Extremadura el pasado noviembre, un 1,18 por ciento, lo que situó en total de ocupados en 392.942, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Con respecto a noviembre del año pasado, la afiliación se incrementó en 35 personas, el 0,01 por ciento más.
Por regímenes, el General contabilizó 312.411 afiliados -249.465 al general, 58.376 al agrario y 4.570 al de empleados del hogar- y el de Autónomos 80.532.
Por provincias, Badajoz cerró noviembre con 249.067 afiliados, 2.864 menos en tasa mensual (-1,14%), y Cáceres con 143.875 y una caída de 1.821 (-1,25%).
En tasa interanual, la provincia pacense registro un incremento de 745 afiliados, un 0,3 %, mientras que la cacereña perdió 711, un 0,49 por ciento.
En el conjunto del país, el número de afiliados se redujo en 53.114 personas en noviembre, la peor evolución para este mes desde 2013, por el fin de contratos en el sector de la hostelería.
- 1 Un conductor de un autobús escolar en Plasencia da positivo en hachís
- 2 Fallece un joven de 24 años en un brutal accidente en Mérida
- 3 Natalia Caballero, la joven cacereña que consigue un contrato de un año
- 4 Detenido un vecino de Trujillo tras arrojar a un pozo 54 dosis de cocaína y huir de los agentes
- 5 José María Casado vende Universitas a la Casa del Libro después de 26 años
- 1 Autorizan la Nochevieja universitaria en La Madrila pese a la queja vecinal
- 2 Salaya: «Esperamos volver de Nepal con el proyecto del centro budista cerrado»
- 3 El nuevo partido de Alcántara se llamará Cáceres Viva
- 4 Villa, que fue candidato al Senado, deja Ciudadanos
- 5 El paro vuelve a subir en noviembre por la caída en el sector servicios
6 Comentarios
Por juan,m 17:37 - 03.12.2019
Esto se soluciona con unos contratos de fondos europeos, unos 700 para seis meses y otros 700 que pasarán al per, así se acaba la subida del paro y volvemos a tener super creación de empleo.
Por WAM 15:26 - 03.12.2019
Es natural que aumente el paro si no se permite la instalación de ninguna industria.
Por el vara 12:25 - 03.12.2019
Llevamos año y medio de gobierno SOCIALISTO y ya llevamos los últimos 5 meses subiendo el paro.A disfrutar de lo votado.
Por Pascualim.- 12:23 - 03.12.2019
YA EMPEZAMOS CON LA PSOE PODEMIL.. DENTRO DE POCO COMO CON ZP ZARRAPASTROSO 5 MILLONES DE PARADOS.
Por Aureliano NeHu 10:49 - 03.12.2019
Autoproclamadas "fuerzas progresistas" en el poder, aumento del paro garantizado.