TIENEN DERECHO TODOS LOS DOCENTES A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL
El Supremo confirma que los interinos deben cobrar sexenios
En la región afecta a medio millar de profesores, que cobrarán 4 millones. El sindicato PIDE espera que la Junta actúe de oficio y abone los atrasos
REDACCION / E. P.
29/11/2012
El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia del cobro de sexenios por los interinos extremeños y, "por extensión, a todo interino del Estado que los solicite", según informó ayer PIDE. Según este sindicato, PIDE ganó la primera sentencia estimada del cobro de sexenios a interinos en el Juzgado Contencioso-Administrativo n 1 de Mérida el 1 de julio del 2011.
Dicha sentencia fue recurrida ante el Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, por la Junta de Extremadura, que "se negaba al pago de la misma y al de los docentes interinos que solicitaron su extensión".
Una apelación que ha sido desestimada por el Tribunal Supremo el día 22 de noviembre de 2012, "ratificando lo conseguido por el Sindicato PIDE en sus sentencias ganadas hasta ahora, y no sólo a reconocer el complemento de formación permanente (sexenios) a los interinos docentes extremeños, sino también a nivel nacional".
De esta manera, PIDE muestra su satisfacción ante esta sentencia, ya que pone "punto final a la negación de derechos económicos y abre la puerta que nunca debió cerrarse para los docentes que no tienen plaza fija como funcionarios de carrera".
La sentencia, según sostiene PIDE, "obliga" a la Junta a pagar con carácter retroactivo los sexenios a los interinos que han reclamado la extensión de sentencia en el juzgado de lo contencioso-administrativo de Mérida y "a todos aquellos" docentes interinos de Extremadura que lo reclamen a partir de ahora, "condenando a la Junta de Extremadura a pagar las costas correspondientes a cada sentencia".
Por esta razón, el sindicato insta al Ejecutivo regional a que "inmediatamente regularice y pague de oficio" dicho complemento en los nóminas de los docentes interinos de Extremadura.
Además, según PIDE, la sentencia "sienta jurisprudencia a nivel nacional" para las demás comunidades, que "ya no podrán presentar recurso de casación al Tribunal Supremo".
El fallo del Supremo beneficia a unos 500 interinos docentes extremeños, lo que supondría a la Junta el desembolso de unos 4,2 millones de euros, que ascenderá a 8 millones si se tiene en cuenta que habrá docentes con más de un sexenio.
A nivel nacional, PIDE considera que el importe por el reconocimiento de los sexenios para los interinos podría superar los 90 millones de euros, solo teniendo en cuenta al menos un sexenio por docente.
- 06:10 h // El Senado de México ratifica el acuerdo comercial con EEUU y Canadá
- 06:05 h // Boris Johnson celebra una victoria que le permitirá cumplir con el 'brexit'
- 06:02 h // La música negra de Marruecos, Patrimonio de la Humanidad
- 05:54 h // Bolsonaro se retracta de su cáncer de piel y llama a la prensa "mentirosa"
- 1 Salaya defiende la fiesta de La Madrila y los vecinos amenazan con los tribunales
- 2 Cáceres Viva nace con el mensaje de sacar a la provincia de su postergación
- 3 Salaya sobre Nochevieja Universitaria: "Cáceres no puede ser un cementerio"
- 4 Amores muestra su disposición a hablar de los presupuestos
- 5 Otro error en la obra de la escalera de Alzapiernas obliga a levantar la calle
8 Comentarios
Por Tribunal Prostitucional 12:10 - 29.11.2012
Los catalanes tienen un montón de sentencias firmes del Supremo que llevan años sin cumplir. Cualquiera se fía de estos asalariados de los políticos de turno
Por aclaración 11:15 - 29.11.2012
90 millones de euros es lo que cobra el clero en 3 días (entre lo que cobra del estado y lo que deja de pagar). Así que tampoco es tanto.
Por Yo para el 4 10:34 - 29.11.2012
A ver interino, te sobra la coma después de interino, y egoísta se acentúa. Ves
Por pal-3 10:29 - 29.11.2012
por que los interinos, cobran menos que vosotros y trabajan más,,,,mira que sencillo. egoista