CASO REVISADO
Scotland Yard descarta la participación de las SAS en la muerte de Diana de Gales
La policía no ha hallado una "prueba creíble" de que las fuerzas especiales de élite británicas estuvieran relacionadas con el trágico suceso
EFE / Londres
17/12/2013
La Policía Metropolitana de Londres (Met) ha informado este martes de que no hay una "prueba creíble" sobre la participación de las fuerzas especiales de élite británicas SAS en la muerte de Diana de Gales y su amigo Dodi Al Fayed en 1997.
La Met había recibido el pasado mes de agosto nueva información sobre el accidente de tráfico en el que Diana de Gales, exesposa del príncipe Carlos, y Al Fayed perdieron la vida en París. Según informaron entonces los medios británicos, el nuevo material indicaba una posible participación de las SAS y habría sido facilitado por una fuente militar.
En un comunicado, Scotland Yard ha señalado hoy que su conclusión fue tomada tras interrogar a varias personas, cuyas identidades no facilitó, y revisar los archivos relacionados con el caso. "Toda línea de investigación razonable fue seguida de manera objetiva a fin de evaluar cualquier posible prueba", ha señalado la nota, en la que puntualiza que no hay prueba fidedigna que pueda fundamentar la teoría sobre una participación de las SAS.
Nuevos datos
Cuando el asunto parecía cerrado, el pasado 17 de agosto la policía británica emitió un comunicado en el que informaba de que evaluaría la "relevancia y credibilidad" de datos nuevos recibidos acerca de la muerte de lady Di, exesposa de Carlos de Inglaterra y madre de los príncipes Guillermo y Enrique. Sin detallar la procedencia de los datos, Scotland Yard dijo entonces que intentaría determinar el alcance de esa información.
La princesa de Gales murió junto a Al Fayed en un accidente de tráfico en un túnel de París mientras era perseguida por fotógrafos. En diciembre del 2006, un informe policial llegó a la conclusión de que no existían pruebas que apuntaran a la posibilidad del asesinato, a la misma que llegaron los investigadores franceses.
Otra pesquisa judicial abierta en Londres en el 2007 responsabilizó de lo ocurrido al estado de embriaguez del conductor, Henri Paul, y también culpó a los fotógrafos.
Buscar tiempo en otra localidad
- 17:03 h // Los comerciantes se echan a la calle de nuevo en las Vegas Altas
- 16:55 h // Malestar en el sociosanitario de Plasencia por la vacunación temprana de su directora
- 16:35 h // Bruselas urge a los Veintisiete a vacunar al 70% de la población para verano
- 16:32 h // Ikea lanzará sus paneles solares en España este trimestre y asesorará sobre la instalación
Desescalada en Extremadura
- 1 Vergeles no es partidario de levantar de momento el cierre perimetral de los municipios extremeños
- 2 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 3 Alcántara propone que el ayuntamiento apoye que la Cruz de los Caídos no se retire
- 4 Récord de hospitalizados en Extremadura en un domingo con 15 fallecidos y más de 1.000 contagios