Juan Elías Megías Castillón afronta su segunda legislatura como alcalde del municipio pacense de Montemolín, su pueblo natal. Después de haber emigrado regresó a la localidad con ganas de hacer cosas por sus vecinos y esta motivación le acabó llevando hasta a la alcaldía de la mano del PP.

--¿Cuándo entró en política y por qué?

--Entré hace tres legislaturas, en una fui concejal y las dos últimas alcalde. Yo trabajaba fuera y al volver a Montemolín, que es mi pueblo natal, tenía cada vez más inquietud por hacer cosas por mi localidad y esto fue lo que me movió a adentrarme en el mundo de la política local.

--¿Cómo ha sido y sigue siendo gestionar un ayuntamiento coincidiendo con una época de crisis económica global?

--Es cierto que estamos ante momentos críticos, pero nosotros no hemos parado de hacer cosas. Nuestras cuentas están muy estabilizadas y eso es algo que he procurado desde el principio. Es importante pensar que el dinero que gestionamos es de todos los vecinos y que nosotros solo estamos para hacerlo lo mejor posible. El problema más destacado es el desempleo. Intentamos poner todas las soluciones posibles con proyectos en infraestructuras dónde estamos dando puestos de trabajo. Por ahora vamos funcionando.

--¿De los proyectos que ha sacado adelante en la alcaldía cuáles destacaría?

--La residencia de ancianos y centro de día que actualmente estamos ampliando. Hemos construido instalaciones deportivas para el pueblo y sus pedanías. También nos hemos centrado en la remodelación del centro médico local.

--¿Qué retos tiene en mente para el futuro?

--Tenemos varios proyectos, uno ya está subvencionado y consiste en la construcción de un albergue turístico. Tengo además un proyecto ambicioso para el futuro a nivel de mancomunidad, la construcción de un polígono agroalimentario con un matadero. La idea es aprovechar la materia prima que tenemos, además de atraer a pequeñas empresas para que se sirvan de los servicios del matadero y les salga rentable.

--¿De qué vive principalmente el pueblo de Montemolín?

--Nuestra economía se asienta principalmente en la agricultura y la ganadería, de ahí viene tener proyectos futuros para que la explotación de la ganadería beneficie más al pueblo.

--La Diputación de Badajoz ha puesto en marcha el Plan Revitaliza para infraestructuras y otro plan de carreteras ¿Qué actuaciones realizarán con ellos?

--Ya hemos firmado los convenios necesarios. Ahora hemos empezado con 38.000 euros que destinaremos a las instalaciones deportivas, y hay otra parte que vamos a dedicar a la pavimentación de las calles. A la hora de repartir las cantidades siempre miro por las necesidades de los vecinos.

--¿Qué opina de la reforma local que está preparando el Gobierno y que, entre otras cuestiones, propone eliminar competencias a los ayuntamientos?

--Cuando se crea una reforma así es porque viene repercutida por algo. Esto habrá salido porque algunos ayuntamientos no han llevado bien su gestión, si se gasta más de lo que se tiene lógicamente desde arriba tienen que llamar la atención. A mi seguramente esta reforma me repercuta, aunque haya realizado bien mi gestión. A pesar de todo creo que tenemos que ser serios y actuar con responsabilidad para el beneficio de nuestros vecinos.

--¿Qué atractivos tiene Montemolín para el turismo?

--Montemolín es uno de los típicos pueblos blancos que tiene mucha historia que contar, el visitante que viene vuelve. Se puede visitar el castillo, la iglesia o la plaza. También tenemos nuestras fiestas con las típicas y acogedoras verbenas que se hacen en las fiestas en honor a Santiago Apóstol. El 8 de agosto tenemos la 'fiesta del guarrito' dedicada al emigrante. Es algo típico de Montemolín dónde se cocina en la plaza guarrito en caldereta para todo el pueblo. También hay que destacar que en Navidad montamos un Belén viviente muy sonado. Lo han nombrado entre los diez mejores a nivel nacional y este año Antonio García Barbeito ha grabado una película en este Belén. Nosotros apostamos por el turismo, estamos en la Vía de la Plata y seguimos creando infraestructuras para además de atraer al visitante Extremadura tiene mucho que dar por todos los rincones, con el turismo podemos crear una fuente de riqueza para nuestra región.

--¿Qué se puede hacer para evitar el éxodo y para que la gente se quede en las zonas rurales?

--Como alcalde partí unas naves municipales para que los jóvenes pudiera aprovecharlas e impulsé que se instalasen empresas familiares que es lo que más estabiliza. Ya hay cinco negocios nuevos que están creando puestos de trabajo. Yo veo gente con ganas de emprender, y las prioridades tienen que ser ayudarles a que lo hagan y proporcionarles las estructuras.

--¿Se va a presentar a las próximas elecciones?

--No tengo pensado nada aún. Yo trabajo hasta última hora y no hago mucha campaña, eso se hace durante la legislatura. Esto es como un contrato de cuatro años y le tienes que dar lo mejor a tus vecinos para que después ellos te lo puedan valorar. Seguimos trabajando y de aquí a las próximas elecciones pensaré qué hacer. Nuestro grupo espera continuar porque tenemos proyectos muy ambiciosos para el futuro. Si no me presento yo habrá otro, pero de igual manera hay que seguir trabajando por nuestro pueblo.