La pintura azul vuelve al asfalto de Mérida. El delegado de Contrataciones, Daniel Serrano, anunció ayer que el consistorio ha aprobado la delimitación de la zona azul en 21 calles del centro (733 plazas) y en el Polígono Nueva Ciudad, en el entorno del hospital (148). Además, habrá 119 espacios de zona verde en tres calles del centro. Serrano reconoció que es una medida impopular que se toma por las circunstancias económicas, si bien destacó que "a dos minutos" de cada calle regulada hay aparcamientos gratis. Además avanzó que se cambiarán los horarios de carga y descarga en las áreas afectadas para optimizar el uso de esas plazas. A partir de hoy, la empresa Vectalia señalizará los estacionamientos, que entrarán en vigor gradualmente. "Calle terminada, calle en funcionamiento", afirmó el concejal, que calculó que en tres semanas estarán operativas la mitad.

El horario será, como recoge la ordenanza reguladora, de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y de 9.00 a 14.00 horas los sábados. También se mantiene el precio previsto: 0,20 euros los primeros 20 minutos (mínimo), 0,0175 por minuto del 21 al 60 y 0,0158 por minuto hasta 120 (máximo). Esto supone que aparcar una hora tendrá un coste de 90 céntimos de euro, lo que sitúa a Mérida a la cabeza de la región en el coste del estacionamiento regulado, puesto que en otras ciudades como Cáceres, Plasencia, Don Benito o Villanueva de la Serena apenas costaba 50 céntimos el pasado noviembre, como publicó este diario en noviembre.

En la ordenanza se incluían un centenar de calles susceptibles de regulación, si bien se fijaba que no se podría superar el millar de plazas. Vectalia, tras resultar adjudicataria del transporte de Mérida (autobús, parkings municipales, grúa y zona azul) el pasado enero y hacerse cargo del mismo en marzo, remitió su propuesta de calles afectadas. Técnicos municipales, según Serrano, han "revisado y medido" el plan de la empresa, y el consistorio ha aprobado la versión definitiva, aunque aún podría haber algún cambio. Entre las modificaciones, destaca que se han descartado las calles Suárez de Somonte y Tirso de Molina, por considerarse "residenciales", y se han sumado Marquesa de Pinares, Sáenz de Buruaga y Oviedo.

Serrano destaca que la zona regulada no afectará a las calles completas y garantiza que "a dos minutos" de estás áreas hay espacios de aparcamiento libre, con lo que cree que bastará "una vuelta más". También indica que se modificará el horario de carga y descarga en vías como Félix Valverde Lillo, para que esas plazas sirvan de estacionamiento gratis fuera de esas horas.