“en badajoz no se daban las condiciones necesarias”, sostiene carex
Cáceres acogerá el encuentro del coche eléctrico en octubre
El foro reunirá a empresas del país y tiene el apoyo del círculo empresarial . Busca promover la movilidad sostenible y ser un modelo para la España «vaciada»
REDACCIÓN epextreamdura@elperiodico.com CÁCERES
17/09/2019
El III Encuentro Ibérico del Vehículo Eléctrico (EIVE), que se estaba previsto que se celebrara los días 21, 22 y 23 de septiembre en Badajoz, será finalmente en octubre en Cáceres tras considerar la organización que en la capital pacense no se daban las condiciones necesarias para su exitosa realización.
Según informa la Agrupación de Empresas Innovadoras en Movilidad Eléctrica de Extremadura (Carex) en nota de prensa y recoge la agencia Efe, «a pesar del esfuerzo realizado durante meses», del «compromiso e implicación» de las administraciones y de «numerosos» colectivos empresariales, «no ha sido posible sumar la suficiente masa crítica» para celebrarlo en Badajoz.
Así, el evento contará con la colaboración del Círculo Empresarial Cacereño (CEC) y pretende promover la movilidad eléctrica en Extremadura como factor de desarrollo económico, bienestar social y cohesión territorial de los municipios de la región y modelo de referencia para la España «vaciada».
El vicepresidente de Carex, Rafael Cuenca, ha sostenido que es «fundamental» para el desarrollo económico y social de la región un encuentro de este tipo, en el que el equipo del Clúster ha trabajado «mucho y muy bien durante meses», tras lo que ha destacado la «buena acogida» por parte del Ayuntamiento de Cáceres y del Círculo Empresarial Cacereño.
Los extremeños, sus necesidades de movilidad y las soluciones que ofrece la electrificación de los vehículos serán los principales protagonistas del encuentro, que dará a conocer de primera mano en una exposición las posibilidades que la electrificación ofrece a particulares y municipios para mejorar «significativamente» sus necesidades de movilidad. Como en anteriores ediciones, este foro contará también con una propuesta de reflexión y análisis profesional y empresarial en torno a la realidad actual y los desafíos del coche eléctrico en España.
Cabe recordar que representantes de Carex mantuvieron un encuentro con el alcalde Luis Salaya y los concejales Andrés Licerán y María Ángeles Costa. El encuentro sirvió como primera toma de contacto para futuros proyectos sobre movilidad sostenible. Al término de la reunión, el alcalde destacó su compromiso con el sector durante su legislatura y avanzó como primer paso la instalación de más puntos de recarga para coches eléctricos. «La movilidad eléctrica en ciudad es una realidad y es un servicio que hay que prestar desde el ayuntamiento por lo que hay que impulsar que se adapten las comunidades de vecinos que, en pocos años, todas tendrán puntos de carga, por lo que cuanto antes se adapte, mejor será, aprovechando las ayudas de la Junta de Extremadura».
- 20:55 h // El PSOE logra el apoyo de Cs al presupuesto 'de la recuperación'
- 20:42 h // El BBVA vende su filial de Paraguay por 210 millones
- 20:36 h // La Defensora del Pueblo Europeo investiga la opacidad de Bruselas en los contratos de vacunas
- 20:22 h // El Santa Teresa, obligado al triunfo ante el histórico Athletic
2 Comentarios
Por Salvemoslasvilluercas 17:04 - 17.09.2019
Francamente sospechoso este evento en Caceres .Deberían preocuparse porque funcione mejor las comunicaciones entre los pueblos de Cáceres y las ciudades importantes de esta comunidad,con más frecuencias etc ,dado que no solo se está vaciando es que también está envejeciendo.Y no creemos que la solución esté en el transporte eléctrico, está en que exista aunque sea sin medios electricos,porque lo que ahora hay es penoso.Y desde luego tampoco es solución el tema de la MEGAMINERIA ,llenar Extremadura de Agujeros y con eso del transporte eléctrico ya justificarían el extractivismo. NO A LAS MINAS
Por mariaummg 16:04 - 17.09.2019
Como poco, sospechoso. Cáceres por primera vez tiene mejores condiciones que Badajoz, para celebrar algo?? Seguro que Badajoz no tiene la amenaza de la Mina de Litio, que según parece, es necesario para los coches electricos. Que el ""Círculo Empresarial Cacereño (CEC) y pretenda promover la movilidad eléctrica en Extremadura como factor de desarrollo económico, bienestar social y cohesión territorial de los municipios de la región y modelo de referencia para la España «vaciada»""......, Majos, dedicaos a que las infraestructuras para la comunicación (AVE y autovías) entre las distintas ciudades extremeñas y el "exterior" sean las adecuadas para que el tan cacareado desarrollo económico y cohesión sea posible. Por supuesto, NO A LA MINA