Desencuentro en la intervención ciudadana por las nuevas tasas de la ayuda a domicilio
19/07/2013
El momento más tenso del pleno tuvo lugar en el turno de intervenciones ciudadanas. Juan Baz Acedo, en nombre de su madre, de 90 años, dependiente, criticó la subida de las tasas del Servicio de Ayuda a Domicilio por considerarlas "abusivas, injustas, inhumanas e insolidarias", ya que, dijo, en algunos casos llegan casi al 900%.
La alcaldesa le respondió que "precisamente por la atención a los que más lo necesitan se han revisado las tasas, que no se hacía desde 2002", y facilitó los nuevos tramos, según los cuales 456 usuarios pagan entre 0 y 3,26 euros la hora, y 172 abonan entre 5,12 y 9,30. Al referirse expresamente al caso de alguien que debe pagar 9,30 y concretar sus ingresos, sin dar nombres, Juan Baz recriminó la actitud de la alcaldesa y salió del pleno dando un portazo.
- 21:37 h // Indignación en Francia por la brutal paliza a un adolescente
- 20:43 h // La expansión de la cepa británica obliga a Europa a imponer nuevas restricciones
- 20:12 h // La oposición al completo rechaza la vuelta a las aulas
- 19:47 h // El covid mata a 55.441 personas en España y los negacionistas se manifestan en Madrid
- 1 Extremadura supera las 1.300 muertes por covid y tiene 672 pacientes ingresados por el virus
- 2 Solo Toledo y Jaén se disputarán la mayor base logística del Ejército
- 3 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
- 4 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año
5 Comentarios
Por antonio el nuja. 19:42 - 19.07.2013
Dice la sra. pluriempleada que revisa la tasas (revisar en leguaje derechoso es subir) para atender a los más necesitados? pues nos quieren informar a cuantos más necesitados se ha ampliado la ayuda con la subida del impuesto?.
Por yo 16:02 - 19.07.2013
Mira yo también conozco el tema de primera mano y te puedo asegurar que una persona que recibe esta ayuda tiene una pension de 1193€, vive en una vivienda del centro de caceres, tiene casa de campo,vamos que te digo que no tiene una situación precaria y le estamos pagando entre todos a una cuidadora, ahora se queja por que le va a costar 9 euros la hora y como le va a costar ese dinera la va a renunciar, a esto es a lo que no hay derecho.
Por Dom Perdigón 13:28 - 19.07.2013
Mira, conozco el tema de primera mano, no hablo por hablar ni hago demagogia. Para empezar, quien tiene unos ingresos altos queda descartado de esta ayuda, ni pagando ni sin pagar. Se miran con lupa todos los casos y solo se conceden a personas que realmente no podrían pagarse un/a cuidadora privada. La subida que se ha impuesto es escandalosa, va a significar una mordida muy importante en los escasos recursos de que disponen estas personas necesitadas, que en muchos casos va a obligar a los beneficiarios a renunciar a la prestación o al menos a una buena parte de las horas en que reciben ayuda. Los impuestos son en primer lugar para tratar de hacer algo de justicia, déjate de egoísmos.
Por yo 12:58 - 19.07.2013
Para Dom Perdigon: de lo que se trata es que quien no pueda hacer frente al pago no lo haga, pero quien tenga unos ingresos altos que pueda permitirse pagar pues que pague no me parece nada bien que quien pueda tener un cuidador pagándolo de su dinero tenga que tenerlo pagado por los impuestos de todos.