aliseda acoge esta fiesta del 23 al 25
Investigadores de la Uex y la actriz Clara Alvarado, Tencas de Oro
La entrega de los galardones se celebrará este viernes en el pueblo cacereño. El sábado será la jornada grande con 6.000 personas y 600 kilos de tencas
MARÍA LUCEÑO caceres@extremadura.elperiodico.com CÁCERES
21/08/2019
Este año Aliseda es la encargada de dar cobijo a la Fiesta de la Tenca, que cuenta ya con 30 ediciones a la espalda. Quince municipios se han unido en un proyecto coral en el que con el propósito de favorecer el comercio interior, dan a conocer la cultura, el patrimonio y sus tradiciones a través de un recurso que tienen en común todos ellos, la tenca.
Es considerada ya la Fiesta de la Mancomunidad Tajo- Salor por excelencia, y este año se celebrará del 23 al 25 de agosto. En la presentación de los actos, que tuvo lugar ayer, la diputada de Turismo de la Diputación de Cáceres, Patricia Valle Corriols, destacó la unión que se hará este año con el tesoro de Aliseda. «El tesoro tartésico será incluido en las actividades organizadas este año durante los días de fiesta», dijo la diputada, que recordó que se incluirá en las visitas guiadas, rutas o talleres de arqueología que se desarrollen durante esos días. Entre las actividades que tendrán lugar se encuentran un taller arqueológico infantil, diversas exposiciones, un mercado de productos artesanales o un talle gastronómico para los más pequeños.
El viernes 23 tendrá lugar uno de los platos fuertes, el acto de entrega de las Tencas de Oro, presentando por la actriz Sara Gómez en la plaza Mayor. Una de ellas, la institucional, irá dirigida al Grupo de Investigación de la Uex Pretagu, dirigido por Alonso Rodríguez Díaz, catedrático de Prehistoria de la UEX, así como por los doctores Ignacio Pavón Soldevila, David M. Duque Espino y Pablo Ortiz Romero. Mientras que la actriz extremeña Clara Alvarado ha sido la galardonada con la Tenca de Oro individual, en su trayectoria profesional se encuentran papeles para teatro, cine o televisión, entre ellos, ‘La llamada’ o ‘La casa de papel’.
Serán tres días a lo largo de los cuales se cocinarán en torno a 600 kilos de tencas, de los cuales, 150 serán de producción ecológica. Se calculan que se consuman alrededor de 5.000 raciones. El día destacado de la Fiesta de la Tenca, que este año celebra su trigésimo primera edición, espera reunir este sábado, día 24, a más de 6.000 personas para disfrutar de esta festividad, que nació en Navas del Madroño en 1989,
La presidenta de la Mancomunidad, Milagrosa Hurtado, recalcó que se dispondrá de un ‘punto violeta’, para prevenir así cualquier tipo de agresión o conducta machista. A lo que añadió que, «porque los valores de igualdad, solidaridad, respeto y convivencia queremos que sean los ejes de la jornada. Queremos fiestas libres de agresiones a las mujeres».
- 13:42 h // Cierra el colegio de Burguillos del Cerro tras detectarse otros 22 positivos
- 13:10 h // Segunda jornada sin fallecidos por coronavirus en Extremadura, aunque los contagios suben a 42
- 12:40 h // El TEDH resolverá esta semana casos contra España por libertad de expresión
- 12:37 h // Desalojan a seis vecinos de Azuaga en una fiesta en Lora del Río (Sevilla) con 21 personas
- 1 Salaya: «la fábrica de baterías de Cataluña no se nutrirá del litio de Cáceres»
- 2 Buda también defiende la Cruz
- 3 Primera sentencia que resuelve en contra de la empresa minera
- 4 Cruz Blanca baraja irse de Cáceres tras casi medio siglo en la ciudad
- 5 Inversores de la fábrica de baterías de Badajoz compran la mina de Aguablanca