SERÁ DEL 4 AL 7 DE JULIO Y HABRÁ MERCADO ARTESANAL, VISITAS GUIADAS Y LA REPRESENTACIÓN DE ‘ALMA NEGRA’
Un festival histórico y cultural
Los vecinos de Hervás ya se preparan para la celebración de Los Conversos, una fiesta que aúna la cultura judía y cristiana y que se desarrollará, como desde hace 22 años, en el barrio judío del municipio, declarado conjunto histórico-artístico
Álex de Matías Parra
05/05/2019
Si por algo destaca Hervás, además de por ser una de las principales localidades del Valle del Ambroz y del norte de Extremadura, también lo hace por tener uno de los barrios judíos mejor conservado de España. Y es ahí donde se desarrolla Los Conversos que se cuenta a vecinos y visitantes cada año a finales de junio y principios de julio.
Y este año será del 4 al 7 de julio. Además, este año coincide con la celebración del 50 aniversario de la declaración del barrio judío como Conjunto Histórico-Artístico. «Por este motivo, iluminaremos de forma especial no solo el barrio judío, también otros rincones del municipio para conmemorar este hecho», señalaba Patricia Valle, alcaldesa de Hervás.
Todavía no están cerradas todas las actividades que se llevarán a cabo durante Los Conversos, pero ya se puede adelantar que habrá mercado artesanal animado con música y pasacalles, visitas guiadas por la escuela taller o la degustación del nuégado el último día de la fiesta. Sin olvidar la representación nocturna de Alma Negra.
Difundir el patrimonio
Para Hervás, la celebración de Los Conversos supone «además de atraer turistas, de conservar, mantener y difundir nuestro patrimonio, con la colaboración de todos los vecinos, es plasmar la realidad del municipio y lo que es el pasado histórico con estos días de convivencia», explicaba la alcaldesa.
Y es que esta celebración judía y cristiana llega ya a su edición número 23. Un festival cultural que se viene celebrando desde 1997 y que tiene por objetivo la divulgación histórica de Hervás durante el periodo de convivencia de las comunidades judías y cristianas y su legado hasta la actualidad y todo a través de la música, el teatro y la gastronomía.
Sin duda, este será un año de muchos recuerdos para todos los vecinos de Hervás, pues hace unos meses falleció Miguel Nieto, que junto a los también fallecidos Juan Ramón Ferreira, Solly Wolodorsky y M.A. Bejarano, fueron los precursores de este festival y seguro que se les rinde un bonito homenaje por su esfuerzo y contribución desinteresada durante años.
- 17:09 h // Isabel Bueno: "Nadie que sea decente va a salir indemne de esta guerra. La tenemos perdida"
- 17:07 h // Extremadura notifica 42 positivos y otros tres fallecidos por covid
- 16:38 h // Sky difunde la primera imagen de Kenneth Branagh 'convertido' en Boris Johnson
- 16:36 h // Australia aprueba la ley que obliga a Google y Facebook a pagar a los medios de comunicación