Saturación en la Unidad de Rehabilitación

Trabajadores del sociosanitario de Plasencia denuncian que hay pacientes "hacinados"

Auxiliares de Enfermería señalan que es una consecuencia del traslado por el incendio de noviembre

Afirman que el personal está "al límite"

Personal del sociosanitario de Plasencia denuncia que pacientes viven hacinados desde el traslado por un incendio.

Personal del sociosanitario de Plasencia denuncia que pacientes viven hacinados desde el traslado por un incendio. / TONI GUDIEL

Raquel Rodríguez Muñoz

Raquel Rodríguez Muñoz

Trabajadores de la Unidad de Rehabilitación del centro sociosanitario de Plasencia han denunciado públicamente que, desde el incendio ocurrido en noviembre del año pasado, que obligó a trasladar a los pacientes a una unidad de Larga Estancia, viven "hacinados" y el personal está "al límite".

Según ha relatado en un comunicado, la nueva unidad "carece de las condiciones adecuadas para los pacientes" porque tienen que comer en un comedor habilitado para 25 personas y son 33; porque "solamente hay tres duchas, no existen cámaras de vigilancia, los dormitorios tienen hasta ocho camas" y la calefacción funciona mal y no tienen aire acondicionado.

Se quejan de que, a pesar de lo anterior, "nos siguen derivando pacientes de otras unidades. Cabe resaltar que somos 18 auxiliares, más 5 de refuerzo que finalizan sus contratos en junio, y son 2 unidades distanciadas por 1 kilómetro. En cada turno trabajamos 2 auxiliares con un total de 53 pacientes, que requieren unos cuidados especializados".

Advierten de que garantizar esos cuidados "conlleva un sobreesfuerzo que afecta a la integridad física y mental de personal de enfermería, que no puede garantizar una asistencia de calidad (aseo personal, corte de uñas, cambio de sábanas, lavado de pelo …)"

Sin refuerzos en la unidad del sociosanitario de Plasencia

Además, opinan que "a la gerente le llega la información sesgada. Nos prometió en una de sus reuniones traernos refuerzos para poder disfrutar de los días generados en 2023, que ascienden a una media de 15 días por auxiliar, más los que corresponden del año en curso. Estamos a la espera de esos refuerzos prometidos".

También señalan que las auxiliares de la unidad de Rehabilitación están "constantemente pidiendo soluciones a dirección para dar una buena calidad asistencial al paciente y la única solución que nos da es hacer 2 turnos de comedor, lo que conlleva la alteración conductual del paciente (todos quieren ser los primeros)".

Por todo lo anterior, afirman que la supervisora que tenían desde diciembre "tuvo que dimitir el mes pasado por discrepancias con la dirección y tenemos que autogestionarnos. Todas las unidades del centro sociosanitario de Plasencia funcionan con el personal necesario y URH está trabajando bajo mínimos desde el día del incendio", subrayan.