Entrenamiento basado en movimientos a través del peso corporal

Monesterio amplía su oferta deportiva en el recinto de El Tejar con circuitos de calistenia y parkour

Con una inversión de 46.493€, la dotación ha sido subvencionada por el Grupo de Acción Local, CEDECO-Tentudía

Se pretende “fomentar la práctica de nuevas modalidades deportivas”

Nuevo circuito de calistenia y parkour en la zona deportiva de El Tejar

Nuevo circuito de calistenia y parkour en la zona deportiva de El Tejar / Rafa Molina

 El ayuntamiento de Monesterio ha finalizado las obras para la creación de un nuevo espacio deportivo en el entorno del Tejar. El proyecto moderniza y amplía la oferta deportiva con la instalación de un circuito de calistenia y parkour, que fue presentado a la décima convocatoria pública de ayudas destinadas a proyectos de inversión no productivos para entidades locales, del Centro de Desarrollo Comarcal, CEDECO-Tentudía.

Una vez confirmada la subvención, el proyecto ha sido ejecutado por parte del propio ayuntamiento. La inversión, de 46.493€, cuenta con el 100% de financiación, con cargo a la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la comarca de Tentudía.

Reforzar equipamientos

 El proyecto pretende “reforzar” los equipamientos deportivos del complejo ‘El Tejar’, con el objetivo de “fomentar la práctica de nuevas modalidades deportivas”, en una zona que acoge las instalaciones de la piscina y el parque municipal, las pistas de pádel, tenis, baloncesto y multideportivas al aire libre. La nueva dotación se ha colocado anexa a un anterior circuito de entrenamiento personal. Se ubica en un recinto colindante con la Ronda General de Circunvalación, muy utilizada por la ciudadanía para caminar o correr.

 Según el proyecto, el circuito deportivo calistenia y parkou, persigue, entre otros objetivos, la “creación de nuevos espacios de carácter lúdico, deportivo y recreativo”, que “amplíen” los servicios municipales ofrecidos por el ayuntamiento, mediante “nuevas infraestructuras”, destinadas a “fomentar y facilitar la práctica deportiva y de hábitos saludables”.

 La nueva dotación acoge dos sistemas de entrenamiento basados en la realización de movimientos a través del peso corporal. Así, el propio peso del deportista es el que ejerce como resistencia para conseguir trabajar la fuerza y la capacidad cardiovascular. Esta modalidad deportiva está especialmente indicada para trabajar fuerza física, flexibilidad, agilidad y coordinación.

 Por su parte, la gimnasia parkour es una disciplina que consiste en realizar deporte trepando, saltando, corriendo, o empleando los movimientos del cuerpo. Una disciplina basada en la capacidad motriz del deportista que consiste en avanzar superando diferentes obstáculos, sin el uso de complementos, soportes o accesorios.