La base cacereña de Santa Ana cumple hoy 58 años y en estas casi seis décadas el Cefot de Cáceres se ha convertido en un referente militar, ya que ha formado a más de medio millón de aspirantes a soldados. El acuartelamiento ha celebrado ese aniversario con una eucaristía y un sencillo acto castrense que ha quedado algo empañado por la lluvia, ya que se ha tenido que techar el espacio. A punto de cumplir tres décadas de presencia en Cáceres, desde el Cefot destacan su evolución y cómo se han adaptado a los nuevos tiempos (pandemia al medio) tiempos. Y sigue haciéndolo, porque este año el centro de Santa Ana estrena plan de estudios y asume el reto de la digitalización.
En el acto castrense han participado cerca de un centenar de integrantes de la compañía y una pequeña representación de los jóvenes que se forman actualmente en la base y que jurarán bandera el próximo 27 de enero de 2023.
Condecorados
El coronel director del Cefot, Juan Manuel Martel Gómez, ha señalado en su discurso que a la "sencillez se une este año la austeridad por la tan deseada lluvia", debido a que la borrasca ha deslucido el acto que ha tenido que ser techado y simplificado. Martel ha aprovechado para felicitar a los condecorados por méritos militares, "por años intachables de servicio", y también "a los que ya lucen orgullosos la medalla de la Operación Balmis", en referencia al centenar de intervenciones en residencias de mayores e instituciones públicas de toda la región extremeña que llegaron a realizar durante los peores meses de la pandemia. "Hoy, todos y cada uno de los condecorados sois ejemplo y motivo de estímulo". En 58 años de "esforzado trabajo, hemos formado y enviado a las unidades a cientos de miles" de soldados "preparados para servir a España con las armas, para entrar en combate y ganarlo".
En 58 años de "esforzado trabajo, hemos formado y enviado a las unidades a cientos de miles" de soldados "preparados para servir a España con las armas, para entrar en combate y ganarlo".
Retos
En cuanto a los retos del años venidero, se ha referido al "desarrollo del nuevo currículo, acorde con el plan de acción individual para el desarrollo profesional, así como "el salto hacia la digitalización del centro". Todo ello, "sin olvidar la mejora de las condiciones de vida de los alumnos que no están reñidas con la necesaria dureza en el desarrollo de los planes de estudio, antesala de una vida de campaña austera y sacrificada, para la que debemos estar dispuestos".