SERA A LAS 19.00 HORAS, TRAS LOS CULTOS EN LA PLAZA DE SANTA MARIA (17.30)
Cinco pasos forman hoy la Procesión Magna Mariana
No hay previsión de lluvia aunque se celebrará una última reunión a mediodía
REDACCION
26/10/2013
Puede haber chubascos durante la mañana, pero las previsiones indican que remitirán desde mediodía. Con este horizonte más halagüeño, la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres tiene todo listo para la celebración del Santo Rosario Magno bajo el lema 'María, peregrina de la fe' , con el que la ciudad se une a los actos del Año de la Fe.
Participarán cinco imágenes marianas, una por cada misterio del Rosario, que se reunirán a las 17.00 horas en la plaza de Santa María (habrá 750 sillas) para dar inicio a los cultos: Nuestra Señora del Rosario, de la Cofradía de la Salud (representa el primer misterio, la Anunciación del Señor); María Santísima Corredentora, de la Cofradía del Humilladero (Visitación de María a su prima Isabel); Nuestra Señora de la Caridad, de la Cofradía del Amor (Nacimiento de Jesús); Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, de la Cofradía de la Expiración (Presentación del Señor en el templo), y Nuestra Señora de la Alegría, de la cofradía de Soledad (pasaje del Niño perdido y hallado en el templo).
El rezo del Rosario comenzará a las 17.30, cuando todos los pasos procesionales estén situados en sus sitios correspondientes. Posteriormente se iniciará la solemne eucaristía (18.00). A su término, las cinco imágenes procesionarán conjuntamente partiendo de Santa María hacia el Arco de la Estrella, Plaza Mayor y Pintores. Una vez en este punto, las cinco cofradías que portarán las imágenes tomarán el itinerario que les lleve de recogida a sus correspondientes templos. Participarán las bandas del Cristo del Humilladero, Nazareno, Sones de Pasión y Torremocha.
- 19:25 h // Bill, el perro que no es cojo pero imita la cojera de su dueño
- 19:21 h // La caravana migrante es devuelta a Honduras tras la represión en Guatemala
- 19:20 h // Sanidad notifica 34.291 contagios y 404 muertes en 24 horas
- 19:13 h // Talgo iniciará las pruebas del primer tren de hidrógeno en Extremadura en noviembre
- 1 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 2 Vergeles no es partidario de levantar de momento el cierre perimetral de los municipios extremeños
- 3 Alcántara propone que el ayuntamiento apoye que la Cruz de los Caídos no se retire
- 4 Récord de hospitalizados en Extremadura en un domingo con 15 fallecidos y más de 1.000 contagios
15 Comentarios
Por ¿Qué tiene de magno? 16:35 - 26.10.2013
Un rosario magna habría contado con 20 pasos, que son los misterios del Santo Rosario. Ejemplo: los dolorosos: La Oración del Huerto de San Mateo, la Coronación de Espinas (el Señor de la Penas del Amor), la flagelación del Espíritu Santo, camino del Calvario (el Nazareno o el Cristo del Amparo), la Crucifixión (el Cristo Negro) y así con los otros 3 misterios. Eso sí que hubiera sido magno y no este rosario que queda insignificante y escasino a tope.Así nos va, velo ahí, que siempre andamos a la cola de todo.
Por Sin Pan 16:21 - 26.10.2013
Buenos días. Solo quería decir,que desde mi punto de vista,tanto despilfarro de dinero no esta bien,pues se habrán gastado una media de 2000€,cuando todo eso se podía haber gastado en otras muchas cosas,educación ayudas a los mas necesitados,ect.Todo se puede hacer mucho menos ponposo,menos floristería,un solo altavoz,haber quitado el escenario y haber puesto una gran alzombra ect. Solo espero que este despilfarro se haya contratado a alguien y así dar un poco de trabajo. Gracias y que tengáis buen día.
Por incordio 16:12 - 26.10.2013
Ira a la 3ª la vencida?: los criticones de este evento, que se lo pregunten a los casposos mayordomos qjue no han querido participar del mismo con sus bellas imágenes.
Por grandes diferencias 16:04 - 26.10.2013
Foráneo catovi: en Mérida salieron 17 pasos y fue todo un lujazo. En Cáceres van a salir 5 vírgenes y ninguna de las importantes.Esa es la gran diferencia, mal que te pese. En Mérida fue algo magno y en Cáceres, muy, pero que muy cortito ito ito ito.
Por foraneo 15:51 - 26.10.2013
Por mucho que se quiera tapar el amargado del 9, se le vé con mas claridad que su cutrerío personal; arrepentidos los quiere el Señor y nunca es tarde para el reconocimiento.
Por cutre, cutre, cutre 15:40 - 26.10.2013
Eso les gustaría copiar a Mérida, Sevilla, jerez, etc. donde se han programado procesiones magnas y no este cutrerío catovi y con las 5 vírgenes más feas de toda la Semana Santa, pues ya me diréis, 5 pasos y poco representativos. Así es todo lo magno de Cáceres. Sólo falta que el Franquete anime la función para quedar más redonda la jornada.
Por momi 13:38 - 26.10.2013
Super Mario, cuidadín con los garrafones, que el fín de semana es muy largo, luego pasa lo que pasa; mejor Ribera del Guadiana, acompañado de Jamón Dehesa de Extremadura, es mas saludable y ayuda a no decir improperios; que tengas buen dia.
- 1
- 2