Opinión | Blanco sobre negro

La bandera extremeña en Europa

María Guardiola.

María Guardiola. / EL PERIÓDICO

Hace justo un año los extremeños se encontraban decidiendo qué querían para sus vidas. Tras días de reflexión eligieron al Partido Popular, eligieron a María Guardiola y eligieron el cambio para Extremadura. Casi 365 días después volvemos a tener una oportunidad importante para decidir nuestro futuro,si queremos seguir mejorando nuestra región, esta vez en Europa.

Este 9 de junio tenemos una nueva cita con las urnas, en esta ocasión unas elecciones europeas, también con gran transcendencia para nuestra comunidad. Porque Extremadura ya cuenta en España y tenemos que hacer que cuente en Europa.

Por ello, en estas elecciones debemos cambiar de rumbo igual que hicimos hace un año para elegir unas políticas con las que Extremadura Crece. Y no hay otra opción el próximo domingo 9 de junio que la del Partido Popular para que, al igual que hace el Gobierno de María Guardiola desde la Junta de Extremadura, luchemos en Europa por mejorar la vida de todos los extremeños.

El PP extremeño es la bandera que necesita Extremadura en Europa, y para ello cuenta con dos candidatos, Elena Nevado y Javier Gijón, que sin duda van a ser la voz en el Parlamento Europeo para reclamar todas las injusticias y los agravios que está sufriendo la región.

Entre otras cosas, el Partido Popular es el partido del campo, el que escucha y reivindica por nuestros agricultores y ganaderos para que no trabajen a pérdidas, porque no podemos seguir manteniendo las políticas de la PAC que tanto perjudican a Extremadura y que hacen que nuestro campo pierda cada año 80 millones de euros. Todo esto será por lo que luchenlos candidatos del Partido Popular en Europa.

Como también pelearán, para quede una vez por todas, Extremadura cuente con la dignidad ferroviaria que se merece, sin esperar ni un minuto más porque los extremeños debemos poder desplazarnos como lo hace cualquier otro ciudadano español. Al igual que no podemos dejar que nos retrasen a 2032 la puesta en marcha del AVE Extremeño como quiere el Gobierno de España o votar en contra de la reapertura del Tren Ruta de la Plata como ha hecho el PSOE. Ni que cierren como tienen previsto la Central Nuclear de Almaraz, porque la energía nuclear está considerada una energía limpia en Europa y no podemos permitir que 4.000 familias del Campo Arañuelo se queden sin su medio de vida.

En definitiva, elegir la papeleta del Partido Popular en estas elecciones europeas significa que Extremadura siga creciendo y que la vida de los extremeños siga mejorando. n