Atletismo
Agnes Jebet logra un espectacular récord del mundo en el 10K Valencia
La keniana paró el crono en 28:46 y destrozó la anterior marca de 29:14 de Castellón. Jacob Kiplimo se impuso en categoría masculina

Agnes Jebet, al cruzar la línea de meta. / F. Calabuig
Jorge Valero
La atleta keniana Agnes Jebet Ngetich cumplió los pronósticos y ganó el 10K Valencia, pero además lo hizo con un espectacular récord del mundo en la distancia, al parar el crono en 28:46, por delante de Emmaculate Ayango, en una carrera en la que por primera vez en la historia dos mujeres bajaron de la barrera de 29 minutos. De hecho, el anterior récord del mundo femenino lo ostentaba Yalemzerf Yehualaw con 29:14, logrado en Castellón en 2022. Además, logró también el récord del mundo de paso por el 5K con un tiempo de 14:12.
Por otra parte, Jacob Kiplimo, actual plusmarquista del mundo de medio maratón, se impuso en la 10K Valencia con un tiempo de 26:48, seis segundos por delante de Birhanu Balew, en un podio que completó Peter Mwaniki, con 27:00. Kiplimo logró así la quinta mejor marca de todos los tiempos.

Agnes Jebet, tras lograr el récord del mundo. / F. Calabuig
Agnes Jebet Ngetich ya se quedó a tan solo a 12 segundos del récord del mundo en Lille 2023, pero este domingo volvió a demostrar que Valencia es la mejor ciudad para intentar los asaltos a los récords del mundo. Faltó, sin embargo, otra gran candidata al récord como la etíope Yalemzerf Yehualaw, que se lesionó en la última prueba que disputó.
Récord de España
Por otra parte, Abdessamad Oukhelfen batió también el récord de España de 10K al parar el crono en 27:43, mejorando el anterior registro de Toni Abadía de 2018 (27:47).

Agnes Jebet. / F. Calabuig
Valencia, la Ciudad del Running, estrenó así el calendario de carreras populares de 2024 por todo lo alto, con la participación de 14.000 corredores y corredoras, con un 33% de participación femenina. Además, de forma paralela se celebró el 5K Vamos con 1.500 participantes y un 59% de presencia femenina.
Vencedores del 5K
En esta edición, el 10K Valencia Ibercaja celebró por segundo año consecutivo su 5K paralelo, que contó con 1.500 participantes, que tomaron la salida desde el Puente de las Flores a las 8:30 horas y cruzaron la misma meta que la prueba reina antes de que los corredores tomaran la salida del 10K desde los dos viales de la Alameda.

Los ganadores del 5K. / F. Calabuig
Mohamed Warsame, con un tiempo de 14:32, fue el vencedor en categoría masculina, mientras que Manon Guillermin, con un registro de 15:59, se impuso en la femenina.
- Estas son las notas de corte de la UEx tras la primera adjudicación: ¿qué grados suben y cuáles bajan?
- Así eran los bares de los 'boomers' de Cáceres
- Golpe a la hostelería de Cáceres: cierran El 13 de San Antón y Newen de San Ildefonso
- El nuevo mirador de la Montaña para disfrutar las vistas de Cáceres ya tiene su monumento instalado
- La piscina de Nuevo Cáceres costará casi ocho millones de euros y se hará por fases
- Dónde desconectar de verdad: visita este pueblo de Cáceres que no tiene prisa
- Cambio radical en el tiempo: estas serán las ciudades afectadas por 'tormentas fuertes, lluvias intensas y granizo
- Bares de Cáceres