Fútbol. Primera Federación

El Mérida termina con fiesta

El equipo de David Rocha remonta al Ceuta en el epílogo de la liga en un encuentro en el que continuaron las buenas sensaciones del tramo final

El Mérida, en su celebración final en el vestuario.

El Mérida, en su celebración final en el vestuario. / AD Mérida

Nono Saavedra

3-MÉRIDA: Dani Vicente, Pipe, Eliseo, Bonaque, Raúl Prada, Acosta, Raúl Beneit (Ben Hamed, min.55), Álvaro Juan (Javi Martín, min.46), Sandoval (Padilla, mn.64), Elejalde (Darío Serra, min.55) y Mizzian (Buje, min.80).

2-CEUTA: Stopajnik, Alain, Capa (Lolo González, min.71), Keigo, Danesse, Manu Rico, Jota (Sofian, min.64), Ñito (Cristian, min.71), Carlos Doncel (Aisar, min.80), Pablo García (Fran Rodríguez, min.71) y Dani Romera.

GOLES: 0-1 Dani Romera, min.35; 1-1 Mizzian (p), min. 42; 1-2 Carlos Doncel, min.45; 2-2 Javi Martín, min.50; 3-2 Pipe, min.70.

ÁRBITRO: Roberto Gonzalo Sánchez. Castellanomanchego. Amonestó con la tarjeta amarilla al local Bonaque y al visitante Capa.

INCIDENCIAS: Estadio Romano José Fouto. 2235 espectadores (cifra oficial). Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de José Aurelio ‘Leli’, que fue fotógrafo del club romano.

En mitad de la festividad de EmeritaLvdica que se está celebrando en la capital extremeña, en la que la ciudad se traslada al siglo I d.C. aparece un encuentro intrascendente para la clasificación, pero con aroma a despedida de algunos de los protagonistas del mismo, entre ellas, la de David Rocha, que ha dirigido su último encuentro como técnico emeritense. 

Con menos ambiente del habitual por los actos que coincidían de la festividad, pero con un colorido muy especial, pues en la grada se podían ver muchos trajes de la época romana. Lo cierto es que en vez de ver un partido plomizo entre dos equipos que no se juegan nada, Mérida y Ceuta brindaron un encuentro entretenido y con goles. Al final, 3-2.

Ya en la previa, la parroquia local se llevó la alegría de la renovación de Chuma, máximo goleador del equipo y que no podía jugar el partido por sanción, anunciada esa misma mañana.

Alternativas

El partido comenzó con susto para los locales, pues a los treinta segundos, Prada cedió un balón corto hacia Dani Vicente que tuvo que reaccionar ante la llegada de Dani Romera. Tras ese comienzo accidentado, el Mérida empezó a ser más incisivo y a los tres minutos sería Elejalde, que debutaba como titular, el que empezaría a crear peligro sobre la defensa rival.

A los locales les estaba saliendo el plan de presionar alto y correr, para mantener un buen ritmo al partido que le beneficie.

La siguiente llegada peligrosa sería a los diecinueve minutos y terminó con un disparo de Álvaro Juan al que reaccionó perfectamente el portero, Stopajnik. Solo tres después, Elejalde se sacó de la chistera una gran jugada individual en la que se fue de todos los rivales que le fue saliendo, terminó centrando raso, pero Sandoval, a puerta vacía, no pudo contactar con la pelota. También Mizzian tuvo una acción peligrosa en una transición.

S in embargo, aunque el Ceuta no tenía a sus habituales en el campo, porque empieza el playoff de ascenso la semana próxima, la calidad individual del plantel se notó en el pase filtrado de Pablo García a Dani Romera que este endosó en la escuadra a la salida de Dani Vicente para adelantar a los suyos a treinta y cinco minutos de partidos.

Todavía en la recta final del primer acto daría tiempo para dos goles más. Primero llegaría el penalti sobre Mizzian que él mismo se encargó de ejecutar para poner el empate; y en la última jugada antes del descanso, Carlos Doncel se sacó un derechazo a la escuadra para poner un bonito gol que cerraba la primera parte con la ventaja para los norteafricanos.

La segunda mitad arrancó con un Mérida que no quería despedir la temporada con sabor agridulce, por lo que, a los dos minutos, tras una buena jugada colectiva, Martín centró desde la derecha, pero el cabezazo de Beneit se fue alto. 

Esta jugada resultó ser el preámbulo del empate del conjunto local. El propio Javi Martín arrancó una diagonal, hizo una pared con Mizzian y al llevarse la pelota, empaló muy fuerte para poner finalmente su primer gol con la elástica emeritense.

Empezaron a llegar los cambios de uno y otro equipo lo que, sumado al calor y al cansancio, fue provocando que el partido se fuera rompiendo y que la intensidad descendiera. 

En ese contexto apareció Darío Serra, prácticamente en su debut, porque solo había jugado un minuto desde su llegada y, jugando en banda, dejó siempre muy buenas sensaciones.

 De hecho del mismo protagonista en positivo fue la ocasión más clara hasta el gol de la victoria: un nuevo centro medido de Martín lo cabeceó Serra dentro del área chica, pero le salió muy centrado al cuerpo del portero visitante.

El gol del triunfo

El gol de la victoria de los emeritenses fue obra de Pipe, producido en una jugada que arrancó en el propio Serra y fue yendo el balón por la frontal, pasando por varios jugadores que no encontraban espacio para el disparo, hasta que el lateral era el que estaba más abierto a la derecha, consiguió sacar un disparo duro para poner la alegría en la grada.

Los últimos minutos sirvieron para ver una nueva ocasión de Martín y una nueva parada de Stopajniky, sobre todo, para que la grada despidiera la temporada con una fiesta, como la que en realidad se está viviendo estos días en la capital extremeña.

Esta victoria ha supuesto que los de David Rocha hayan conseguido 31 puntos en la segunda vuelta, lo que les hace ser el sexto mejor equipo del grupo en ese tramo de la temporada para terminar en la decimosegunda posición. Sin duda, unos números de mucho mérito para David Rocha, aunque no le haya servido para que el club renueve su confianza en él para el banquillo la próxima temporada.

Suscríbete para seguir leyendo