Y el Festivalino de Pescueza, el festival musical «más pequeño del mundo», ha vuelto a revolucionar durante tres jornadas esta localidad cacereña de apenas 150 habitantes, reuniendo a cientos de amantes de la música, el teatro, la naturaleza y la vida rural.
Conciertos
Las actuaciones de Cerandeo, el grupo cacereño de música folk, el pop de Soraya Arnelas, la nostalgia de La Década Prodigiosa y El Jose, un proyecto musical que nace en el emblemático barrio del Albaycín de Granada, han llenado de público los diferentes conciertos. El Jose cautivó con su poética y rítmica diversa, sonidos eclécticos y esencia bohemia fluyen de manera natural y versátil.
Aunque, las madrinas oficiales, el trío formado por Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro (Tanxugueiras), supusieron el punto álgido. Y anunciaron que el año que vienen regresan con banda a dar un conciero completo. La Década Prodigiosa también han apadrinado esta edición. «Millones de gracias Pescueza por el día tan inolvidable que hemos pasado. Este festival lanza un claro mensaje: «Cuiden el mundo donde vivimos». La formación ha plantado «un árbol en el Bosque de las Estrellas, donde ya tenemos nuestra placa y nuestro árbol, que visitaremos siempre que vengamos cerca».
Cultura rural
Desde la Administración estacan que El Festivalino de Pescueza es «un grandísimo pequeño festival de música, naturaleza, cultura, mercado, gastronomía, amor por el medio rural...». Pescueza ha vuelto a respirar un ambiente especial cargado de música, ritmos, historia, tradiciones o naturaleza, que le hacen ser un punto de atracción para propios y extraños.
La música, la cultura y el medio ambiente han vuelto a ser los ingredientes fundamentales de este evento, cuya máxima prioridad es poner en valor la importancia de las zonas rurales.